Setúbal (Portugal) solidaria con el Sahara Occidental

mun-setubal.p.- La teniente de alcalde de Setúbal, Carla Guerreiro, expresó el día 27, en un encuentro con la activista Sultana Khaya, en los Paços do Concelho, la solidaridad del municipio con el Sáhara Occidental, ocupado desde hace 47 años por Marruecos.

«Hay principios fundamentales a los que nunca podemos renunciar y uno de ellos es la autodeterminación de los pueblos. La causa que representa la Sultana Khaya es más que justa. Por lo tanto, el municipio de Setúbal no podía dejar de acogerla, difundir lo que está ocurriendo y solidarizarse con el país».

Sultana Khaya, uno de los rostros más visibles de la lucha por la libertad en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, se encuentra de visita en Portugal, invitada por el MDM – Movimiento Democrático de Mujeres, con motivo del XI Congreso, que se celebra el día 29 en Lisboa.

Paralelamente a esta iniciativa, el activista se reunirá los días 27 y 28, en la Asamblea de la República, con los grupos parlamentarios del PS y del PCP de la 1ª Comisión Parlamentaria de Derechos, Libertades y Garantías, y con el Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, Sérgio Sousa Pinto. También está prevista una reunión con la CGTP.

El objetivo, reveló Sultana Khaya a Carla Guerreiro, es «dar voz a la lucha constante de las mujeres del Sáhara Occidental que sufren constantes ataques a sus derechos por parte del opresor» y «pedir al Parlamento portugués que ayude a mediar en esta situación en el ámbito de la diplomacia».

La activista relató algunas de las «violencias físicas y psicológicas» a las que es sometida, junto con su familia, por las autoridades marroquíes, que se oponen al reconocimiento de la independencia del Sáhara Occidental.

«Durante un año y siete meses, mi familia y yo, incluida mi madre, otras mujeres y también niños, estuvimos encarcelados en nuestra casa, donde sólo entraban las fuerzas marroquíes. Sufrimos una violencia extrema. Entraban a todas horas, nos encapuchaban, abusaban sexualmente de nosotros, nos golpeaban física y psicológicamente. Todos los días había ataques. Cada día tiene una historia que contar».

A pesar de todo lo que ha sufrido, Sultana no ha perdido la fuerza para seguir «reivindicando la libertad» del Sáhara Occidental y pidiendo la atención de todos los países hacia esta «causa digna y justa».

La vicepresidenta Carla Guerreiro espera que la visita de Sultana Khaya a Portugal «se traduzca en un apoyo efectivo al Sáhara Occidental, con resultados en el ámbito de la diplomacia» y reconoce «la valentía que supone exponer al mundo no sólo la situación de este pueblo, sino también algo muy particular que le ocurre cada día».

La activista saharaui estuvo en el Ayuntamiento acompañada por Regina Marques, miembro de la secretaría del Movimiento Democrático de Mujeres, que agradeció «la disponibilidad y la ayuda del municipio de Setúbal para dar a conocer la lucha de este pueblo».

La lucha de Sultana Khaya por la libertad en el Sáhara Occidental, la antigua colonia española ocupada por Marruecos, se remonta a 2007, cuando, siendo estudiante universitaria, perdió un ojo a causa de los golpes recibidos durante una manifestación por los derechos de su pueblo.

 

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471