ALGIERS – APS.dz.- El Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Extranjero emitió el sábado una declaración tras la votación del Consejo de Seguridad sobre una nueva resolución relativa a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum de Autodeterminación en el Sáhara Occidental (MINURSO).
«El examen por parte del Consejo de Seguridad del informe del Secretario General de la ONU, que incluye las opiniones de su Enviado Personal para el Sáhara Occidental, ofreció una valiosa oportunidad para que el Consejo influyera en la situación hacia la promoción efectiva de la descolonización del territorio mediante el ejercicio por parte de su pueblo de su derecho inalienable a la autodeterminación», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Según la misma fuente, «la resolución 2654, adoptada el 27 de octubre de 2022, es el resultado, al igual que sus predecesoras desde que la potencia ocupante cuestionó sus compromisos con el plan de arreglo aplicado por la resolución 690 (1991), de un laborioso ejercicio de redacción desprovisto de la voluntad de orientar y estimular los esfuerzos para preservar la naturaleza de la cuestión del Sáhara Occidental y aplicarle escrupulosamente la doctrina y la buena práctica de las Naciones Unidas en materia de descolonización.
«La posición adoptada por Rusia y Kenia es de agradecer y debería haber sido seguida por el Consejo de Seguridad para ser útil», se subrayó.
«El Enviado Personal, Staffan de Mistura, cuyo enfoque Argelia comprende y alienta, merecía que el Consejo de Seguridad le reforzara con un mandato proactivo y un fuerte apoyo para garantizar el mismo nivel de cooperación de ambas partes, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, en particular la potencia ocupante, cuyas condiciones previas pretenden hacer concebir una parodia de solución que desemboque en una anexión territorial por la fuerza y los hechos consumados», añadió el ministerio.
Continúa: «Argelia, que está animada por un alto sentido de la responsabilidad, tanto para con el pueblo del Sáhara Occidental como para con la región en su conjunto, en lo que respecta a la eficacia de las Naciones Unidas, constata con pesar un grave riesgo de distorsión y de erosión del proceso que iría en detrimento de la paz, la estabilidad y la seguridad regionales.
«En estos tiempos de gran incertidumbre en la escena mundial, el compromiso con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental representa una prueba de la credibilidad de las profesiones de fe en la indivisibilidad de los valores que deben regir una comunidad internacional pacífica, amistosa y justa», concluye la declaración.