Sáhara Occidental: El papel de la UA en el centro de las discusiones entre Faki y Sidati

El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahamat Moussa Faki, recibió el martes en Addis Abeba al ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Mohamed Sidati

ADDIS ABEBA – APS.dz.- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahamat Moussa Faki, recibió el martes en Addis Abeba al ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Mohamed Sidati, y discutió con él la situación en el Sáhara Occidental ocupado y el papel que la UA puede desempeñar en la culminación del proceso de descolonización.

«Recibí hoy (martes en la sede de la Unión Africana) al ministro saharaui de Asuntos Exteriores, Mohamed Sidati y mantuve con él un intercambio sobre la situación en el Sáhara Occidental y el papel que puede desempeñar la UA», dijo en un tuit, Moussa Faki.

Según la agencia de noticias saharaui SPS, las conversaciones entre el Sr. Faki y el Sr. Sidati se centraron en el papel de la UA en la aplicación de las diversas decisiones de los órganos políticos relacionados con la cuestión del Sáhara Occidental, y el papel histórico, político, moral y jurídico de la organización panafricana para avanzar en el proceso de descolonización» de la última colonia en África.

El Sr. Faki fue informado sobre la evolución de la situación actual en el Sáhara Occidental, marcada por la guerra en curso entre el ocupante marroquí y el Frente Polisario, que comenzó el 13 de noviembre de 2020, después de que Rabat rompiera el alto el fuego tras la agresión marroquí contra manifestantes saharauis pacíficos en El-Guerguerat, según la misma fuente.

En este contexto, el jefe de la diplomacia saharaui recordó la iniciativa africana que fue adoptada por las Naciones Unidas como base del acuerdo de paz firmado entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos en 1991 y que pedía un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.

También reafirmó que la República Saharaui «permanecerá fiel a sus obligaciones para con la organización continental», recordando «la responsabilidad de la UA como socio de las Naciones Unidas en los esfuerzos para lograr una paz duradera y justa basada en el ejercicio por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia».

El Sr. Sidati también pidió al presidente de la Comisión de la UA que «preste especial atención a la situación de los derechos humanos en los territorios saharauis ocupados por Marruecos», según SPS.