Esta entrada también está disponible en:
Français (Francés)
CHAHID EL HAFED – APS.dz – El Presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, afirmó que el pueblo saharaui rechaza la política de la ocupación marroquí que continúa su política expansionista y sus violaciones de los derechos humanos, además del saqueo de las riquezas naturales en los territorios saharauis ocupados.
En su discurso con motivo de la celebración del 47º aniversario de la proclamación de la República Saharaui, el Sr. Ghali subrayó que el 16º Congreso del Frente Polisario decidió que el pueblo saharaui no puede aceptar la continuación por parte de la ocupación marroquí de su política expansionista y su violación de los derechos humanos, el saqueo de las riquezas naturales de nuestro país, además de sus prácticas provocadoras en las partes ocupadas de nuestro país.
El presidente saharaui recordó la violación por parte de Marruecos del acuerdo de alto el fuego del 13 de noviembre de 2020, que, dijo, obligó al pueblo saharaui a reanudar la lucha armada, como un derecho legítimo que puede garantizar la legalidad internacional.
El Frente Polisario “no puede de ninguna manera formar parte de ningún planteamiento que no respete la base clara y la referencia legal del conflicto del Sáhara Occidental, al ser una cuestión de descolonización, que permite al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación y la independencia”, añadió.
Hizo un llamamiento a la ONU para que permita a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) llevar a cabo sus misiones en los plazos previstos.
Afirmando que su país “avanza resueltamente en el camino de construir, consagrar su lugar y completar su soberanía sobre todo su territorio nacional”, el Presidente saharaui reiteró “la plena disposición de su país a cumplir sus compromisos internacionales con la paz, la seguridad, la estabilidad y el progreso de todos los pueblos de la región y del mundo”.
El Sr. Ghali también abordó las dimensiones y el significado del 47 aniversario de la proclamación de la República Saharaui, celebrado el lunes, a través de tres paradas principales entre las paradas de la lucha del pueblo saharaui.
La primera parada es la creación del Frente Polisario, el inicio de la lucha armada y la proclamación de la unidad nacional. La segunda etapa es la de la construcción, mientras que la tercera es la de la situación.
Por otra parte, el Sr. Ghali hizo un llamamiento a la UA para que imponga el respeto de los principios y objetivos de su Acta Constitutiva relativos a la descolonización del Sáhara Occidental, en el marco del respeto de las fronteras heredadas tras la independencia y la prohibición de apoderarse por la fuerza de tierras ajenas.
El presidente saharaui alertó contra “las consecuencias de la política hostil y expansionista del estado de ocupación marroquí, pero también contra las tensiones y la inestabilidad que siembra”, reiterando su condena de la postura del gobierno español a favor de las tesis del ocupante marroquí, contraria a la postura del pueblo español que observa el más importante impulso de solidaridad a favor de la justa lucha del pueblo saharaui.
En cuanto a la evolución del expediente de corrupción a nivel del Parlamento Europeo, en el que se ha visto implicado Marruecos, el presidente Ghali subrayó que “la República Saharaui hace un llamamiento a la UE para que tome medidas rápidas y apropiadas para revelar los hechos y adoptar una posición justa, conforme al derecho internacional, al derecho humanitario internacional y al derecho europeo”.