Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Français (Francés)
GINEBRA – APS.dz.- El representante permanente de Argelia ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y las organizaciones internacionales en Suiza, el embajador Lazhar Soualem, pidió el viernes a la comunidad internacional, con la ONU a la cabeza, que cumpla sus compromisos y asuma sus responsabilidades para con el pueblo saharaui garantizando sus derechos inalienables e imprescriptibles a la autodeterminación.
En un discurso pronunciado en la 52ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, el embajador Soualem reafirmó la importancia que Argelia concede a las resoluciones del Consejo de Seguridad y a la jurisprudencia y otras opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) relativas al territorio del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, que consideran todas ellas que “el conflicto es una cuestión de descolonización cuya solución pasa ineluctablemente por la aplicación del principio de autodeterminación”.
En este sentido, el diplomático argelino hizo un llamamiento a los Estados, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para que “respeten sus compromisos internacionales” y “asuman sus responsabilidades para con el pueblo del Sáhara Occidental bajo ocupación, garantizando sus derechos inalienables e imprescriptibles a la autodeterminación”, argumentando que el pueblo saharaui “no puede permanecer indefinidamente rehén de la obstinación del Estado ocupante marroquí, que sigue eludiendo sus compromisos internacionales con la última colonia de África”.
El Sr. Soualem también instó al Consejo de Derechos Humanos, las comisiones y otros órganos del sistema de las Naciones Unidas a “supervisar la situación de los derechos humanos y tomar nota de las violaciones sufridas por el pueblo saharaui en los territorios ocupados, incluidas las detenciones arbitrarias, las ejecuciones sumarias, el bloqueo, la represión de la libertad de reunión y movimiento, y el saqueo de los recursos naturales saharauis, especialmente desde la violación del acuerdo de alto el fuego por el Estado de ocupación marroquí.
En este contexto, el Representante Permanente de Argelia ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra hizo un llamamiento a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para que reactive las misiones técnicas en el territorio del Sáhara Occidental.