Marruecos un verdadero peligro que amenaza la seguridad y estabilidad de toda la región

La carta enviada al Consejo de Seguridad de la ONU por el delegado de Marruecos ilustra la obsesión de esta persona en  la fabricación de falacias, calumnia, distorsión y tergiversación de los hechos

Nueva York (Naciones Unidas) (SPS)-.  En un comunicado de prensa, el miembro del Secretariado Nacional y representante del Frente  POLISARIO ante Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, dijo que la carta enviada al Consejo de Seguridad de la ONU por el delegado de Marruecos ilustra la obsesión de esta persona en  la fabricación de falacias, calumnia, distorsión y tergiversación de los hechos.

“El mensaje del representante del ocupante marroquí, en su forma y contenido, no es más que otro ejemplo de la obsesión de esta persona en  la fabricación de calumnias y tergiversación de los hechos».

En cuanto al intento desesperado del régimen marroquí de tergiversar la lucha legítima del pueblo saharaui, el Jefe de la diplomacia del POLISARIO en  Naciones Unidas subrayó que la “continuación de la ocupación militar ilegal por parte del estado marroquí de partes del territorio de la República Saharaui y su persistencia en su política de expansión, así como su empeño por «refugiarse» en actores externos, es el verdadero peligro que amenaza la seguridad y estabilidad de toda la región”.

El Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas envió recientemente una carta al Presidente del Consejo de Seguridad en un intento desesperado de perturbar el mensaje enviado por el Presidente de la República Saharaui y el Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali, al Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Antonio Guterres En relación con los resultados y decisiones del XVI Congreso del Frente Polisario, que el Consejo de Seguridad de la ONU distribuyó  a sus miembros como documento oficial.

La carta segùn el comunicado, desprende falsas acusaciones y el Frente POLISARIO refuta las alegaciones por carecer de una base sólida y de pruebas.

COMUNICADO DE PRENSA

[Nueva York, 11 de marzo de 2023]: El representante permanente del Estado ocupante de Marruecos ante las Naciones Unidas envió recientemente una carta al Presidente del Consejo de Seguridad en un intento desesperado de distraer la atención de la carta dirigida por el Presidente de la República Saharaui (RASD) y Secretario General del Frente POLISARIO, S.E. Sr. Brahim Ghali, al Secretario General de las Naciones Unidas, S.E. Sr. António Guterres, en relación con los resultados del 16º Congreso del Frente POLISARIO, que el Consejo de Seguridad distribuyó a los Estados Miembros como documento oficial.

La carta del representante del Estado ocupante de Marruecos, tanto en su formato como en su contenido, es un ejemplo más de la obsesión de esta persona por la invención, la calumnia y la tergiversación. Como de costumbre, debido a la falta de pruebas que respalden la serie de sus mendaces acusaciones, el representante del Estado ocupante ha recurrido de nuevo a los ataques ad hominem y a culpar a otros en un lenguaje que va en contra de las normas básicas y la ética de la diplomacia y el tacto.

La carta es parte del intento desesperado del régimen marroquí de desacreditar la legítima lucha de liberación llevada a cabo por el pueblo saharaui, bajo el liderazgo del Frente POLISARIO, contra la ocupación ilegal marroquí de partes de la República Saharaui (RASD), que ha entrado en una nueva fase desde el 13 de noviembre de 2020. A este respecto, el representante del Estado ocupante afirma que el Frente POLISARIO tiene vínculos con «grupos terroristas» citando un artículo publicado en un periódico europeo cuyo contenido se basa en las habladurías de una persona desconocida, lo que demuestra lo absurdo de las afirmaciones del representante.

Todo el mundo, incluidos los socios del Estado ocupante, conoce perfectamente la naturaleza de estas alegaciones, que no son nuevas. Baste remitirse en este contexto a la respuesta dada por el Sr. Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el 17 de febrero de 2023, en la que afirmaba que la Unión Europea, principal socio del Estado ocupante, no disponía de información sobre una supuesta colaboración entre el Frente POLISARIO y grupos terroristas de la región.

El hecho indiscutible es que el Estado ocupante de Marruecos es el mayor productor y exportador de cannabis del mundo, como confirman varios informes internacionales, entre ellos el Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes 2022 del Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

La difusión de esta propaganda mendaz por parte del representante del Estado ocupante de Marruecos no es más que un intento de ocultar el bien documentado papel del Estado ocupante en el apoyo al terrorismo y a los grupos terroristas transnacionales que dependen del cannabis marroquí y de otras drogas como principal fuente de financiación de sus operaciones terroristas en la región del Sahel-Sáhara.

La continuación de la ocupación militar ilegal de partes del Territorio de la República Saharaui (RASD) por parte del estado ocupante de Marruecos, su continuo expansionismo así como su intento de «incrementar» su poder aliándose con partes externas es la verdadera amenaza para la seguridad y estabilidad de toda la región.

En su carta, el representante del Estado ocupante afirma que el Consejo de Seguridad acogió con satisfacción el trabajo de las «comisiones de derechos humanos» del Estado ocupante en los Territorios Saharauis Ocupados. El hecho confirmado por los informes de muchas organizaciones internacionales es que el Estado ocupante de Marruecos es un Estado que no respeta los derechos humanos debido a su espantoso y bien documentado historial de violaciones de los derechos humanos en los Territorios Saharauis Ocupados, donde los civiles saharauis, activistas y defensores de los derechos humanos son sometidos continuamente al terror y a las formas más atroces de tortura psicológica y física.

El Estado ocupante de Marruecos es también el menos cualificado del mundo para hablar de derechos humanos debido a su régimen político basado en la tiranía y la degradación de la dignidad humana. Las manifestaciones masivas que están teniendo lugar actualmente en muchas partes del reino demuestran el rechazo de los marroquíes libres a décadas de opresión, empobrecimiento y esclavitud.

Para terminar, el recurso a la invención, la calumnia y la tergiversación es también un intento flagrante del representante del Estado ocupante de Marruecos de desviar la atención de los escándalos que han salpicado al Estado ocupante después de que se haya demostrado con pruebas concluyentes que está implicado en el uso del soborno, la corrupción y la participación en una organización criminal para influir en los actuales y antiguos miembros del Parlamento Europeo (eurodiputados). No es de extrañar, pues es un secreto a voces que éstas son precisamente las principales herramientas en las que se apoya la diplomacia del Estado ocupante en su funcionamiento.

Como resultado, varios eurodiputados han pedido que se castigue al régimen marroquí por su comportamiento criminal mafioso, mientras que las investigaciones dirigidas por las autoridades belgas siguen desvelando más detalles de lo que se ha dado en llamar el escándalo «MoroccoGate».

Dr Sidi M. Omar
Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas
Coordinador con la MINURSO