TSA.dz.- El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, compareció este miércoles 19 de abril en el Congreso de los Diputados con el telón de fondo de la polémica sobre sus «concesiones» a Marruecos en varios temas, entre ellos el Sáhara Occidental.
La oposición a Pedro Sánchez en el parlamento español, tanto de derechas como de izquierdas, no desaprovechó la ocasión de esta comparecencia para pedirle cuentas por sus controvertidas posiciones sobre el Sáhara Occidental y su supuesta inclinación hacia las posiciones marroquíes.
Algunos parlamentarios fueron más allá, acusando al jefe del gobierno de someterse al diktat de Rabat.
¿Ministra destituida a petición de Rabat?
Esta comparecencia se produce mientras el diario El Confidencial hacía revelaciones el miércoles 19 de abril sobre la influencia de Marruecos en Pedro Sánchez.
En efecto, fue Marruecos quien exigió la salida de la ex ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, según este medio. Los hechos habrían tenido lugar el 2 de julio de 2021, cuando las relaciones entre España y Marruecos eran muy tensas.
@sanchezcastejon cesó a su ministra del @MAECgob, @AranchaGlezLaya, una semana después de pedírselo #Marruecos en reunión secreta. El servicio secreto de Rabat buscó un abogado para querellarse contra ella y @jmalbares vetó su candidatura a @OITnoticias.https://t.co/ISOWIsWV7L
— Ignacio Cembrero (@icembrero) April 19, 2023
En ese momento, España recibía a Ibrahim Ghali, presidente de la República Saharaui, para recibir tratamiento y, al mismo tiempo, Marruecos permitía que miles de inmigrantes ilegales cruzaran a España a través del enclave de Sebta.
El Confidencial afirma que Pedro Sánchez accedió una semana después de la petición marroquí. La campaña marroquí contra González Laya no terminó con la petición de su marcha.
Tras su destitución por Sánchez, la ex ministra de Exteriores, sustituida por José Manuel Albares, es perseguida en España por la Dirección General de Estudios y Documentación, DGED, el servicio de inteligencia exterior de Marruecos, revela la misma fuente.
Esta información, que deja en mal lugar al jefe del Ejecutivo español, estubo presente en ell debate sobre las posiciones de Sánchez en el Parlamento español el miércoles.
El Partido Popular, principal oponente de derechas del Partido Socialista español, así como el partido de extrema derecha Vox, pidieron explicaciones sobre la petición marroquí de cese de Arancha González Laya.
«Señor Sánchez, estamos hablando de la soberanía de nuestro país. ¿Ha cesado o no a la ministra Laya a petición de Marruecos?», dijo Cuca Gamarra, diputada del Partido Popular.
«Marruecos nombra y destituye ministros en España», dijo Santiago Abascal, líder del partido Vox.
Pedro Sánchez tampoco se ha librado de sus aliados de izquierdas en el Parlamento español.
Los aliados de Sánchez le instaron a no ceder a las «presiones» y «chantajes» de Marruecos.
«Nunca podremos saber cómo se ha llevado a cabo el chantaje de Marruecos, si ha afectado al Gobierno español o a algunos de ustedes personalmente», dijo Marta Rosique, diputada del partido Izquierda Republicana (ERC).
Por su parte, Aitor Esteban, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), advirtió a Pedro Sánchez contra «las redes de inteligencia marroquíes, cada vez más grandes y con mayor penetración en España».
El giro español sobre el Sáhara Occidental también fue abordado por un diputado de Unidos Podemos, que forma gobierno con el partido socialista de Sánchez.
«El pueblo saharaui no se merece que le demos la espalda, por muchas presiones que suframos desde el otro lado del Atlántico, por muchos chantajes que intente Marruecos», dijo Javier Sánchez Serna.