Esta entrada también está disponible en:
Français (Francés)
El Aaiún Ocupado, el: 05 Mayo 2023
Informacion de CODAPSO y de la Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental – CODESA
Fuerzas de ocupación marroquí sigue atacando a las activistas políticos y de derechos humanos saharauis en el Sáhara Occidental ocupado
A medida que se acercan las fechas de la conmemoración por el pueblo saharaui del aniversario de la fundación del Frente POLISARIO, el 10 de mayo, y el aniversario del inicio de la lucha armada, el 20 de mayo, las fuerzas de ocupación marroquí está asediando muchos hogares de activistas políticos y de derechos humanos saharauis, conocidos por su lucha pacífica por el legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.
En este contexto, el ex preso político saharaui Mahfouda Bamba LAFKAIR, onfirmó que la casa del anciano saharaui secuestrada, Matou Ali Salem, situada en el distrito de ELMATAR en El Aaiún ocupado, fue objeto de un asedio policial en la tarde del 3 de mayo de 2023, debido a que en ella se celebraba una reunión pacífica de mujeres al margen de los preparativos para la conmemoración por el pueblo saharaui de las dos fiestas nacionales.
Añadió en su testimonio que agentes de la policía marroquí vestidos de paisano practicaron violencia verbal y física contra la ex presa política y secuestrada saharaui, Degja LACHGUAR, y contra el activista político Moussa. y contra la activista política Magboula BECHRAYA, mientras que la ex secuestrada saharaui Matou Ali Salem, fue amenazada y agredida verbalmente por su intento de protestar contra el asedio de su casa y el acoso y agresión a sus compañeras.
Mahfouda Bamba LAFKAIR también confirmó que la casa antes mencionada sigue bajo vigilancia, así como su casa y las casas de un grupo de activistas políticos y de derechos humanos saharauis, que se ven privados de su derecho a manifestarse pacíficamente para exigir el derecho del pueblo saharaui a la independencia y la autodeterminación, para perpetuar las fiestas nacionales, y para mostrar su solidaridad con todos los presos políticos saharauis y sus familias.