Esta entrada también está disponible en:
Français (Francés)
El Aaiún ocupado, 12 de mayo de 2023
Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
CODESA
El 10 de mayo de 2023, la ocupación marroquí intervino por la fuerza contra un grupo de manifestantes saharauis debido a su celebración con banderas nacionales saharauis y su distribución de folletos abogando por la República Árabe Saharaui Democrática y pidiendo la independencia del Sáhara Occidental.
Un grupo de policías marroquíes vestidos de paisano no sólo atacaron a la periodista saharaui Isalha BOUTENGUZA y al ex preso político saharaui Mahfouda Bamba LAFKIR, sino que también atacaron la casa del civil saharaui Mohamed Al-Bashir BOUTENGUZA en el barrio de Zamla, en El Aaiún ocupado, lo que sembró el pánico y el miedo entre los ancianos, las mujeres y los niños menores de edad que vivían en esta casa.
En una declaración, Mahfouda Bamba LAFKIR confirmó que estaba presente en la casa de la familia de su colega Isalha BOUTENGUZA, para conmemorar el 50 aniversario de la declaración de la fundación del Frente POLISARIO, antes de que ella y su colega fueran agredidas física y verbalmente por miembros de la policía de las fuerzas de ocupación marroquíes vestidos de paisano, que intentaron obligarla a abandonar la mencionada casa.
Como resultado, ella resultó herida en la espalda, y su colega bloguera y periodista saharaui, Isalha BOUTENGUZA, resultó herida en la mano izquierda.
قوة الإحتلال #المغربي تتدخل على منزل أهل بوتنكيزة بمدينة العيون المحتلّة #الصحراء_الغربية ، وتعنف الإعلامية الصحراوية #الصالحة_بوتنكيزة ، وتعتدي على الناشطة الحقوقية وسجينة الرأي السابقة محفوظة لفقير على خلفية إحتفالهم بالذكرى الخمسين لتأسيس #جبهة_البوليساريو pic.twitter.com/D5D0YbPerY
— Babouzied Med Said بابوزيد محمد سعيد (@BabouziedS) May 10, 2023
En el mismo contexto, la fuerza de ocupación marroquí sitió la casa de la ex-secuestrada saharaui, Soukina JEDAHLOU, en la ciudad ocupada de Smara, debido a su conmemoración de esta ocasión izando la bandera nacional saharaui y coreando eslóganes exigiendo el derecho del pueblo saharaui a la independencia.
Los mismos procedimientos policiales represivos y prácticas ilegales afectaron a las casas de la ex secuestrada y activista política saharaui Mina BAÂLI en la ciudad ocupada de El Aaiún, y de la activista política Fatma El- HAFEDI en la ciudad ocupada de Bojador.
قوة الإحتلال #المغربي تفرض حصارا بوليسيا وتطويقا على منازل الصحراويين بالجزء المحتل من #الصحراء_الغربية تزامنا مع إحتفالات الشعب الصحراوي بمرور خميس سنة على تأسيس جبهة #البوليساريو ، المقاطع من مدينة #بوجدور المحتلة pic.twitter.com/v9NLc69oq0
— Babouzied Med Said بابوزيد محمد سعيد (@BabouziedS) May 10, 2023
Paralelamente, los defensores saharauis de los derechos humanos y los blogueros pudieron documentar, vigilar y fotografiar el bloqueo policial y la persecución de activistas saharauis por parte de policías motorizados vestidos de paisano y equipados con cámaras para vigilar los movimientos de los activistas saharauis perseguidos por la fuerza de ocupación marroquí.