(SPS) En reciente entrevista con el diario español El País, el Dr. Sidi Mohamed Omar, miembro del Secretariado Nacional, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas y coordinador con MINURSO , dijo que la posición adoptada por el actual gobierno español es de apoyo a la tesis del estado de ocupación marroquí, es un paso atrás y un episodio más en la serie de la traición de España al pueblo saharaui.
El Dr. Sidi Mohamed Omar agregó que España, como Potencia administradora, en ese momento abdicó de su responsabilidad y permitió que dos países vecinos ocuparan el territorio, por lo que España es la principal responsable de todo lo que le sucedió al pueblo saharaui por no cumplir con sus derechos internacionales y obligaciones porque sigue siendo, por ley, la potencia administradora hasta la descolonización en el Sáhara Occidental.
En cuanto a las gestiones del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el Sr. Staffan de Mistura, el representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y el coordinador con MINURSO indicó que la parte saharaui espera que el Enviado Personal cumpla su misión de ayudar a alcanzar una solución pacífica y duradera que garantice al pueblo saharaui el derecho a la autodeterminación y la independencia.
También destacó que la posibilidad de que el Sr. de Mistura avance en su misión depende del apoyo del Consejo de Seguridad ante el rechazo del estado de ocupación marroquí al plan de arreglo de 1991, que es el único acuerdo aceptado por las dos partes hasta el momento. Así, “la misión de De Mistura no es imposible, pero sigue siendo muy difícil”, añade el diplomático saharaui.
Al comentar sobre la posición de la potencia ocupante con respecto a los esfuerzos de las Naciones Unidas para reactivar el estancado proceso de paz, el Dr. Sidi Mohamed Omar destacó que los actuales interlocutores marroquíes no son hombres de diálogo, sino personas que se adhieren al enfoque de imponer un hecho consumado y la lógica del enfrentamiento en su vano afán por legitimar la ocupación del Sáhara Occidental.