El presidente saharaui, Brahim Ghali, rindió un vibrante homenaje a Argelia por su apoyo inquebrantable e incondicional a la causa saharaui con ocasión de las celebraciones, en los campamentos de refugiados, del 50º aniversario de la creación del Frente Polisario y de la lucha armada saharaui.
Durante su discurso de inicio de las festividades del 50º aniversario de la creación del Frente Polisario y del estallido de la lucha armada saharaui contra el colonizador español y el ocupante marroquí, el presidente Ghali aseguró que «Argelia y a su cabeza, el Presidente de la República, ha reafirmado su posición totalmente coherente con la carta y las resoluciones de las Naciones Unidas y el Acta Constitutiva de la Unión Africana y especialmente con los principios y valores de la gloriosa revolución del 1 de noviembre de 1954. Mi agradecimiento y gratitud al pueblo argelino y al gran Estado argelino».
El presidente saharaui saludó también al continente africano, a sus pueblos y a los Estados que han considerado la causa saharaui como una justa causa africana. También saludó a todos los movimientos de liberación africanos «cuya lucha por la liberación de África de todas las formas de colonización nos une».
Con ocasión del 50º aniversario de la creación del Frente Polisario y del estallido de la lucha armada saharaui, las autoridades saharauis han desarrollado un programa rico y variado. Además de las representaciones militares y civiles, se jprogramaron numerosas conferencias temáticas así como mesas redondas relacionadas con la cuestión saharaui.
El pueblo saharaui recuerdó al mundo que «no renunciará a la lucha de liberación, cuya voluntad de recuperar su independencia permanece inalterable cualesquiera que sean los obstáculos y el precio que haya que pagar».
Este pueblo amante de la libertad, que luchó por su independencia y resistió durante medio siglo, está dispuesto a resistir contra los colonialistas para conseguir su libertad y soberanía sobre los territorios ocupados por el expansionista marroquí».
El programa de las festividades también incluyó actos que ponen de relieve el genio de la mujer saharaui, además de una feria dedicada a los libros escritos por autores saharauis.