Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Deutsch (Alemán)
Français (Francés)
El 26 de mayo de 2023, la fuerza de ocupación marroquí impidió al ex prisionero de guerra saharaui Sidahmad Brahim HANINI y a su esposa Salka Ali Salem Baba HAMOU visitar a su familia en la ciudad ocupada de El Aaiún.
La prohibición se impuso hacia las 21.00 horas en el aeropuerto ocupado de El Aaiún, inmediatamente después de que aterrizaran del avión que les trasladaba desde la isla de Las Palmas/España.
En una declaración, Sidahmad Brahim Hanini confirmó que él y su esposa, de nacionalidad española, fueron detenidos y se les impidió viajar a la ciudad ocupada de El Aaiún tras confiscarles sus pasaportes y teléfonos móviles. Permanecieron detenidos bajo estrictas medidas de seguridad durante más de 15 horas en una sala del citado aeropuerto, antes de ser deportados hacia las 12.00 horas del 27 de mayo de 2023 a bordo de un avión con destino a la isla de Las Palmas.
Sidahmad Brahim HANINI añadió que había sido interrogado por los servicios de inteligencia de la fuerza de ocupación marroquí sobre su afiliación al Frente POLISARIO y por su responsabilidad diplomática y de representante del Estado Saharaui en Canaria en España en 1999, despues de su cautiverio como combatiente saharaui en el seno del Ejército Popular Saharaui, acompañado por un grupo de 66 prisioneros de guerra saharauis, que habían recobrado su libertad el 31 de octubre de 1996 bajo la supervisión directa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que los transportó en un avión privado desde la guarnición militar de Bensergaoi en Agadir/Marruecos hasta el aeropuerto de Tinduf/suroeste de Argelia.
Cabe señalar que Sidahmad Brahim HANINI ya había visitado la ciudad ocupada de El-Aaiún ocupado 03 veces con su esposa e hijos sin ser objeto de detención y prohibición con expulsión.
El Aaiún ocupado, 28 de mayo de 2023
Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental
CODESA