Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Deutsch (Alemán)
Français (Francés)
(french.presstv.ir/) – Marruecos ha comprado un gran número de drones al régimen israelí en los últimos años, lo que ha permitido a las fuerzas de Rabat llevar a cabo ataques en lo más profundo del territorio saharaui, donde la población vive ahora bajo la vigilancia y el acoso patrocinados por Israel, según ha revelado un informe.
Sidi Owgal, un alto cargo militar del Polisario que actualmente es jefe de la seguridad presidencial, declaró a The Intercept que los drones israelíes utilizados en el Sáhara Occidental realizaban labores de vigilancia y atacaban objetivos directos.
Abwa Ali, un comandante del Polisario, vio personalmente fragmentos de misiles con letras hebreas.
Parte del arsenal marroquí de drones israelíes puede, de hecho, utilizarse como drones de ataque: el Heron TP y el Hermes 900 pueden utilizarse tanto para vigilancia como para ataque, mientras que el Harop sólo puede utilizarse para ataque.
“Los Harop son lo que llamamos ‘municiones perdidas’; son caros y sólo pueden golpear una vez, porque explotan al impactar”, dijo Borsari, “probablemente se utilizarían contra objetivos de alto valor”.
Altos cargos en territorio saharaui afirman que la proliferación de drones israelíes en Marruecos convierte en completamente asimétrica una guerra ya de por sí desigual entre Marruecos y el Polisario.
“El pueblo saharaui siente que se parece cada vez más al pueblo palestino”, declaró Mohamed Sidati, ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática.
Owgal y Sidati dijeron que asesores israelíes están sobre el terreno en el lado marroquí del Muro de Arena para asesorar a las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos sobre el uso de la tecnología de aviones no tripulados. “Están allí … no lejos del Muro de Arena”, dijo Sidati.
Federico Borsari, investigador especializado en tecnologías no tripuladas en el European Policy Centre, cree que “no sólo es posible sino muy probable que Israel haya enviado asesores sobre el terreno a Marruecos para formar a las Fuerzas Armadas Reales en el uso de drones”.
Los medios de comunicación marroquíes también han informado de que Rabat planea fabricar aviones no tripulados “kamikaze” en colaboración con Tel Aviv, y que la empresa israelí Elbit Systems anunció recientemente la apertura de dos fábricas en Marruecos para producir “sistemas de defensa”.
El miércoles 7 de junio, el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, se entrevistó en Rabat con el asesor israelí en materia de seguridad, Tzachi Hanegbi.
En diciembre de 2020, un mes después del fin del alto el fuego entre Marruecos y el Polisario, el entonces presidente Donald Trump anunció el apoyo de Estados Unidos a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Este reconocimiento contradecía la postura de Naciones Unidas, que considera el Sáhara Occidental un “territorio no autónomo”, un eufemismo para colonia.
A cambio del apoyo de EEUU al Sáhara Occidental, Marruecos suscribió los llamados Acuerdos de Abraham, una serie de acuerdos negociados por Trump y su yerno, Jared Kushner, que llevaron a algunos Estados árabes a normalizar sus relaciones con Israel.
Desde entonces, Rabat ha abandonado sus lazos secretos con Tel Aviv para convertirse en su aliado abierto, mientras que Israel ha vendido al menos 150 drones a Marruecos.
Marruecos se anexionó la vasta región del Sáhara Occidental, antigua colonia española, en la década de 1970 y desde entonces mantiene un conflicto con el Frente Polisario, movimiento respaldado por Argelia que pretende establecer un Estado independiente en el territorio y acabar con la presencia marroquí.
Marruecos controla actualmente el 80% de la región, incluidos sus yacimientos de fosfatos y aguas pesqueras. Ha construido un muro de unos 2.700 km de longitud a lo largo del territorio en disputa para mantener a los saharauis fuera de la región, rica en recursos. (Sus opositores lo llaman “muro de las arenas”, “muro marroquí”, “muro de defensa” o “muro de seguridad” en Marruecos y “muro de la vergüenza”).
La población autóctona del Sáhara Occidental se opone firmemente al control marroquí y exige la independencia del país norteafricano y la celebración de un referéndum de autodeterminación, prometido a la región en resoluciones de la ONU, pero sin resultados concretos.
La ONU envió a la región la misión de mantenimiento de la paz MINURSO para supervisar el alto el fuego de 1991 y organizar un supuesto referéndum sobre el estatuto de la región.
Sin embargo, los enviados del organismo mundial no consiguieron preparar el terreno para un referéndum sobre el futuro del Sáhara Occidental.
Aunque la compra de drones israelíes por parte de Marruecos se conoce desde 2014, su uso en el Sáhara Occidental está menos documentado.
Un periodista local compartió fotos que circulan en las redes sociales que muestran un dron israelí Heron en el aeropuerto de Dajla, una ciudad en el lado marroquí del Sáhara Occidental; las fotos datan de finales de 2020 y principios de 2021. Los detalles del hangar en las fotos coinciden con imágenes del aeropuerto de Dajla.
Además, imágenes de satélites comerciales muestran lo que se parece mucho a un avión no tripulado Heron fuera del hangar en octubre de 2021.
Israel vendió por primera vez tres aviones no tripulados Heron a Marruecos como parte de un acuerdo excepcional negociado por Francia seis años antes de que ambas partes unieran sus fuerzas oficialmente.
En noviembre de 2021, Argelia reveló que Marruecos había utilizado “armas sofisticadas” contra tres camioneros argelinos que aparentemente habían cruzado el Sáhara Occidental controlado por el Polisario.
En 2022, dos ciudadanos mauritanos fueron supuestamente asesinados por ataques de aviones no tripulados marroquíes. Sidati también afirmó que hubo numerosas víctimas civiles. “Los marroquíes tienen una política de tierra quemada”, afirmó.
La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental afirmó en su último informe de octubre de 2022 que no había podido confirmar de forma independiente que hubiera habido víctimas de un ataque con drones, aunque reconoció haber encontrado restos humanos en cuatro lugares diferentes de donde murieron los dos mauritanos.
El prolongado conflicto entre ambas partes ha recibido una renovada atención debido a la creciente frustración del pueblo saharaui, sobre todo después de que Estados Unidos desoyera los esfuerzos de la ONU al respaldar en 2020 la reclamación marroquí de la soberanía sobre todo el territorio en disputa.
Marruecos se convirtió en el cuarto país árabe -después de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Sudán- en firmar un acuerdo de normalización con Israel, que fue mediado por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump en los últimos días de su mandato. Como parte del polémico acuerdo, Trump aceptó reconocer la autoridad de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
Sin embargo, su sucesor Joe Biden no tomó las medidas necesarias para hacer efectivo sobre el terreno el reconocimiento de la soberanía marroquí.
1 comentario en «Marruecos intensifica el uso de drones israelíes en el Sáhara Occidental»
Comentarios cerrados.