Expiración del acuerdo de pesca UE/Marruecos, suspendida la actividad de la flota europea en aguas saharauis

El acuerdo de pesca UE-Marruecos, ampliado ilegalmente al Sáhara Occidental ocupado, expiró en la medianoche del lunes, sin posibilidad de renovación

APS.dz.- El acuerdo de pesca UE-Marruecos, ampliado ilegalmente al Sáhara Occidental ocupado, expiró en la medianoche del lunes, sin posibilidad de renovación, lo que provocó la suspensión de las actividades de la flota europea en aguas saharauis, a la espera de una decisión definitiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En septiembre de 2021, el Tribunal de la Unión Europea falló a favor del Frente Polisario, que sostenía que el acuerdo de pesca con Marruecos se había celebrado sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental. El Consejo Europeo y la Comisión presentaron un recurso en diciembre del mismo año.

El acuerdo de 4 años, que entró en vigor el 18 de julio de 2019, es actualmente objeto de un procedimiento judicial ante el TJUE, cuyo veredicto se espera para el próximo otoño.

Antes de su expiración, permitía a 128 buques de la UE faenar ilegalmente en aguas del Sáhara Occidental ocupado, tras la suspensión de las actividades de la flota desde el 14 de julio de 2018.

En diciembre de 2016, el TJUE ya había emitido un veredicto en el que confirmaba que el Sáhara Occidental y Marruecos son dos territorios «separados» y «distintos».

En una declaración retransmitida por la agencia de prensa saharaui SPS, el representante del Frente Polisario ante la Unión Europea, Omar Mansour, afirmó el domingo que el acuerdo de pesca UE-Marruecos era sinónimo de «una violación flagrante del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y del principio de soberanía permanente de los pueblos sobre sus recursos», recordando que el Tribunal Europeo lo había declarado ilegal.

«En su parte consistente en un protocolo por el que Marruecos ‘concedía’ 128 licencias de pesca, 93 de ellas a pesqueros españoles, era simplemente una autorización para expoliar los 1.200 kilómetros de costa saharaui, violando todas las normas legales y sin el consentimiento del pueblo saharaui y sus autoridades», lamentó.

Según fuentes de la UE, actualmente no hay negociaciones entre los Veintisiete y Marruecos sobre el acuerdo de pesca, y no cesan las declaraciones que sugieren que el protocolo no puede prorrogarse.

En una carta transmitida en mayo por el observatorio internacional Western Sahara Resource Watch (WSRW), el ministro holandés de Agricultura indicaba que la Comisión Europea había descartado cualquier prórroga del acuerdo de pesca entre Marruecos y la UE.

En esta carta, fechada el 28 de marzo de 2023 y en la que se debatía la cuestión con el Parlamento neerlandés, el Ministro hacía referencia a la información de la Comisión Europea, que había concluido que no entablaría negociaciones con Marruecos para prorrogar el acuerdo.