PUSL.- Marruecos anuncia que Israel reconoce formalmente el Sahara Occidental como territorio marroquí.
Consultando la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, hoy martes 18 de julio no se ha publicado ninguna noticia al respecto (https://www.gov.il/en/departments/news/?OfficeId=6cbf57de-3976-484a-8666-995ca17899ec&limit=10&keywords=morocco) ni en la página oficial del Primer Ministro (https://www.gov.il/en/departments/prime_ministers_office/govil-landing-page).
Estamos ante un déjá vu que recuerda a la carta del presidente del gobierno español Sánchez que fue publicada por los medios de comunicación marroquíes y hasta el día de hoy el gobierno español no ha dado una explicación clara sobre lo sucedido.
Recordemos que Israel vinculó hace unas semanas el reconocimiento de la «soberanía» de Marruecos sobre los territorios ocupados del Sáhara Occidental a ciertas condiciones que hasta la fecha no se han cumplido.
El movimiento de ayer de la prensa marroquí presionará a Israel para que tome una posición oficial y pública que aún no se ha producido.
Según la prensa marroquí y también la judía, el Estado de Israel reconoció formalmente el lunes la soberanía de Marruecos sobre la región del Sáhara Occidental, aunque el anuncio fue hecho por el rey de Marruecos y no por el Estado judío.
Según un comunicado del gabinete real marroquí, el rey Mohammed VI de Marruecos recibió el lunes una carta del primer ministro Benjamin Netanyahu, informándole de la decisión.
El gabinete real marroquí afirma que en la supuesta carta Netanyahu dijo que la decisión se reflejará en todos los actos y documentos pertinentes del gobierno israelí y que añadió que «las Naciones Unidas, las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas» serían informados de la decisión.
Durante su visita a Marruecos el mes pasado, el presidente de la Knesset israelí, Amir Ohana, instó a Israel a reconocer el Sáhara Occidental como territorio marroquí.
«Como nativo de esta tierra, declaro abiertamente que Israel debe reconocer la marroquinidad del Sáhara», dijo Ohana en una declaración durante su visita.
Según Morocco World News, Israel también está estudiando la apertura de un consulado en la ciudad de Dajla -capital de la región del Sáhara Occidental- en el marco de la decisión.