radioalgerie.dz.- El legítimo representante del pueblo saharaui, el Frente Polisario, renovó este martes su compromiso de emitir autorizaciones directas a los pescadores europeos para que reanuden sus actividades suspendidas en aguas saharauis, tras la expiración del acuerdo de pesca Marruecos-UE, extendido ilegalmente a los territorios ocupados del Sahara Occidental.
En una nota de prensa, el Frente Polisario recordó que el acuerdo de pesca Unión Europea (UE)-Marruecos llegó a su fin el 17 de julio, lo que significa el cese de las actividades pesqueras en aguas saharauis.
«Este plazo coincide con el inicio de la presidencia española de la UE, mientras que fue a través del Reino de España como llegó la implicación europea, cuando este Estado entró en la CEE (Comunidad Económica Europea) en 1986 y reanudó los traicioneros acuerdos de Madrid, organizando el saqueo masivo de los recursos naturales saharauis», señala el Frente Polisario.
«En un intento de apaciguar la situación, el Frente Polisario se ha declarado dispuesto a emitir autorizaciones directas para ofrecer una solución transitoria a los pescadores españoles y europeos y a sus familias, que se han convertido en rehenes de los errores cometidos por sus dirigentes», declaró el representante del Frente Polisario en Suiza y ante la ONU y las organizaciones internacionales en Ginebra, Oubi Bouchraya Bachir, citado en el comunicado.
En base a la sentencia de 2016 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), esta oferta, ya realizada el 7 de julio por el Frente Polisario, sigue en pie, siempre que los gobiernos de los buques afectados den luz verde, de acuerdo con la normativa europea.
«La pelota está ahora en el tejado de las autoridades europeas, y en particular de las españolas, cuya flota es la primera (en número) en verse afectada por el cese de las actividades pesqueras», añadió Oubi Bouchraya, encargado del caso ante el TJUE.
El comunicado afirma que «a pesar de la insistencia del Gobierno español, la Comisión Europea ha abandonado la idea de concluir un nuevo protocolo de aplicación, confirmando que no es posible ninguna negociación a la espera de la decisión del Tribunal».
«A pesar de que sus efectos siguen vigentes, el acuerdo de pesca, sin protocolo de aplicación, se ha convertido en una cáscara vacía, y la propaganda más ojerosa no puede hacer nada para cambiarlo», reza el comunicado, insistiendo en que cualquier acuerdo aplicable a este territorio debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui, independientemente de los supuestos beneficios.
Según el Frente Polisario, la sentencia del TJUE de 2016, que ya preveía el fin de las actividades pesqueras bajo licencia marroquí, «supone un avance considerable para el pueblo saharaui, que celebra la eficacia de la vía legal».
«Por otra parte, para quienes persisten en la ilusión de un hipotético acuerdo con Marruecos: las declaraciones perentorias de estos días no valen nada frente a la fuerza del consentimiento que se desprende de las sentencias del Tribunal». Por su parte, el pueblo saharaui espera con la mayor serenidad el veredicto final del TJUE», concluye el comunicado.