La ocupación marroquí reprime una sentada pacífica en el Aaiún ocupado durante la visita de Staffan de Mistura

radioalgerie.dz – Las fuerzas de ocupación marroquíes reprimieron una sentada pacífica organizada el lunes por asociaciones saharauis de defensa de los derechos humanos en la ciudad ocupada de El Aaiún para reivindicar el derecho a la independencia y a la autodeterminación, durante la visita del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, a los territorios saharauis ocupados.

Según fuentes locales de derechos humanos, citadas por los medios de comunicación saharauis, «los manifestantes fueron dispersados por la fuerza y se les impidió expresarse y manifestarse pacíficamente para exigir la salida de la ocupación marroquí y el legítimo derecho del pueblo saharaui a la libertad, la autodeterminación y la independencia».

La dura intervención de las fuerzas marroquíes contra los manifestantes, que fueron perseguidos por las calles y arterias de la ciudad, se saldó con varios heridos. Las mujeres no se libraron de la barbarie de las fuerzas de ocupación, que hicieron «comentarios racistas y de odio contra los manifestantes», según la agencia de prensa saharaui (SPS).

Miembros de las fuerzas de ocupación marroquíes, vestidos de paisano y uniformados, agredieron a activistas saharauis que portaban banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Arremetieron contra la activista saharaui y ex presa política Mahfouda Bamba Lefkir, que se desmayó antes de ser trasladada al hospital con un grupo de activistas saharauis, informó SPS.

Además, el sitio web saharaui «Equipe Media» tiene imágenes y vídeos que muestran la brutalidad de las fuerzas de ocupación marroquíes contra los manifestantes saharauis en la avenida Smara, que fue acordonada para impedir que los ciudadanos exigieran su derecho a la autodeterminación. Varios vídeos colgados en las redes sociales muestran cómo los activistas saharauis de derechos humanos Leouaâra Khia, Meriem Dember y Mahfouda Bamba Lefkir, así como el periodista Salha Boutenguiza, son objeto de brutalidades y agresiones.

Junto a ellos, los activistas saharauis Abderrahmane Zyou (presidente de la Liga para la Protección de los Presos Saharauis), Hasna Edouihi y Laârousi Takelbout fueron humillados y agredidos físicamente por unidades policiales y paramilitares cuando intentaban participar en la manifestación.

En el marco de la política represiva sistemática del ocupante marroquí, sus servicios de inteligencia mantienen estrechamente vigilados a numerosos activistas saharauis para impedirles acercarse y hablar con el enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental.

El sitio saharaui también publicó un vídeo que muestra el despliegue por parte de las autoridades marroquíes de refuerzos militares y paramilitares, unidades policiales y fuerzas auxiliares por toda la ciudad de El Aaiún ocupada para impedir las manifestaciones pacíficas convocadas por los activistas saharauis. Vehículos del ejército y de la policía de ocupación, incluidos cañones de agua, fueron vistos en el centro de la ciudad, mientras que otras fuerzas se desplegaron en la avenida Smara.

El enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, llegó el lunes al Aaiún ocupado para realizar una visita al Sáhara Occidental. «A partir de entonces, espera realizar visitas a la región y reuniones con todas las partes implicadas antes de la publicación del informe del Secretario General (Antonio Guterres) al Consejo de Seguridad en octubre», dijo un comunicado de la ONU.

«El enviado personal espera seguir profundizando en las consultas con todas las partes implicadas sobre las perspectivas de progreso constructivo en el proceso político en el Sáhara Occidental durante estos compromisos regionales», dijo la misma fuente.

Ante el endurecimiento del cerco militar impuesto por el Estado ocupante en los territorios saharauis ocupados y el mayor despliegue de sus fuerzas de seguridad y policiales en varias ciudades saharauis en previsión de la visita del enviado personal del Secretario General de la ONU, el Ministerio de Información saharaui advirtió que Marruecos asumirá toda la responsabilidad de cualquier campaña o escalada represiva que se produzca durante la visita del Sr. de Mistura.

En este contexto, el Ministerio saharaui exhortó al Consejo de Seguridad y al Secretario General de la ONU a asumir sus responsabilidades en la protección de los indefensos ciudadanos saharauis.