Dr. Sidi Mohamed Omar: Pedimos al Consejo de Seguridad de la ONU que trabaje seriamente para reanudar el proceso de paz e impulsarlo hacia la culminación de la descolonización del Sáhara Occidental
Nueva York (Estados Unidos) 19 de septiembre 2023 (SPS) -El miembro del Secretariado Nacional, representante del Frente Polisario en las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO Dr. Sidi Mohamed Omar, declaró en una entrevista concedida al periódico argelino Horizontes, «que se pide al Consejo de Seguridad que se implique seriamente en trabajar para reanudar el proceso de paz sobre bases sólidas y claras e impulsarlo hacia la finalización de la descolonización del Sahara Occidental activando el mandato de la MINURSO para que pueda aplicar plenamente su mandato organizando un referéndum en el que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la autodeterminación y a la independencia».
En este contexto, el Dr. Sidi Mohamed Omar confirmó que ni el Consejo de Seguridad ni el Secretario General ni su Enviado Personal necesitan buscar otras soluciones bajo los nombres de «realismo» y «sentido práctico», el marco para la solución existe y está representado en el plan de arreglo conjunto entre las Naciones Unidas y la Organización de la Unidad Africana, que fue aceptado por las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos, en 1988 y ratificado unánimemente por el Consejo de Seguridad en 1990 y 1991, añadiendo que lo que hace falta es crear las condiciones necesarias para aplicar el plan y respetar los resultados del referéndum, que sigue siendo el secreto de la presencia de la MINURSO en el Sáhara Occidental.
En respuesta a una pregunta sobre la reciente reunión entre el Presidente de la República Saharaui, el Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali, y el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, el diplomático saharaui dijo que las conversaciones tuvieron lugar en el marco del diálogo en curso entre la parte saharaui y la Secretaría de las Naciones Unidas y abordaron una serie de cuestiones de interés común, especialmente la realidad y las perspectivas del proceso de paz patrocinado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental y las formas de reactivarlo, incluyendo el examen de formas de acelerar la descolonización del Sáhara Occidental.
El Dr. Sidi Mohamed Omar dijo, en respuesta a una pregunta sobre lo que la parte saharaui espera de Argelia durante su pertenencia al Consejo de Seguridad el próximo año, «que felicitamos una vez más a nuestra hermana Argelia por su merecida elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2024-2025, lo que consideramos un valor añadido para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, añadiendo que no cabe duda de que la hermana Argelia hará todo lo que esté en su mano a nivel del Consejo de Seguridad para respetar y aplicar las decisiones emitidas sobre las cuestiones inscritas en el orden del día del Consejo, como la cuestión del Sáhara Occidental, la cuestión de Palestina y otras cuestiones tratadas por el órgano de las Naciones Unidas».
El diplomático saharaui concluyó diciendo que la posición histórica y de principios de la hermana Argelia sobre la cuestión saharaui es una posición muy conocida por todos porque es una posición que deriva su fuerza de la lucha de su heroico pueblo y de los valores de su gloriosa revolución, que se ha convertido en una gran y renovada fuente de inspiración para todos los pueblos que luchan por su libertad e independencia en todo el mundo. El pueblo saharaui nunca podrá olvidar esta caballerosa y noble posición y continuará su lucha de liberación por todos los medios legítimos hasta alcanzar sus sagrados objetivos de libertad, independencia y restauración de la soberanía sobre todo el territorio de la República Saharaui.