Esta entrada también está disponible en:
العربية (Árabe)
BIR LAHLOU (Territorios Saharauis Liberados) – El Frente Polisario ha reafirmado que el procedimiento legal que está llevando a cabo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para poner fin a la explotación ilegal por parte del ocupante marroquí de los recursos naturales del Sáhara Occidental, “se basa en los sólidos cimientos” de la sentencia del TJUE de 2016 que establece que el Sáhara Occidental y Marruecos son dos territorios distintos y separados.
El Frente Polisario hizo estos comentarios en un comunicado de prensa publicado el sábado tras la notificación por parte del TJUE de las fechas de audiencia, fijadas para los días 24 y 25 de octubre, de los dos recursos interpuestos por la Comisión Europea y el Consejo contra las sentencias del tribunal que, a petición del Frente, habían anulado en 2021 el nuevo acuerdo de pesca UE-Marruecos y el acuerdo sobre preferencias arancelarias que incluía ilegalmente el territorio saharaui ocupado.
El responsable saharaui de la causa judicial, Oubbi Bouchraya Bachir, declaró en el comunicado que “nuestra línea es construir sobre las excelentes bases de la sentencia de 2016, y ampliar su alcance, para erradicar este juego deshonesto de acuerdos de prórroga, firmados contra la voluntad del pueblo saharaui”.
Y continuó: “Nuestro pueblo solo sufre los efectos negativos, a saber, el expolio de sus recursos naturales y los considerables flujos económicos que permiten al ocupante marroquí financiar la colonización del territorio. Además, entretanto, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos también ha validado nuestros argumentos, afirmando que nunca ha habido el menor debate sobre la soberanía del pueblo saharaui sobre su territorio nacional”.
“Constatamos así una concordancia de análisis entre la Corte Internacional de Justicia, la Corte Africana y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Más que nunca, la plena aplicación de la legalidad internacional, apoyada en la unidad de los pueblos, es nuestra línea, y es la línea de la victoria en la paz. El Tribunal de Luxemburgo va a decir cuál es la legalidad frente a Europa, por lo que se trata de un gran paso adelante”, declaró D. Oubbi Bouchraya.
El responsable saharaui recordó también que las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2016 y 2018, la decisión del Tribunal Europeo de 2021 y la decisión histórica del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos afirman, en su totalidad, “la soberanía permanente del pueblo saharaui sobre la región y sus recursos naturales, su derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia, y la necesidad de consultarle a través de su único representante legítimo, el Frente Polisario”.
También se examinará los días 24 y 25 de octubre un llamamiento muy similar del sindicato francés “La Confédération paysanne”, relativo a la posibilidad de prohibir las exportaciones marroquíes procedentes del Sáhara Occidental ocupado que no respeten la legalidad europea, añadió la misma fuente.