Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Deutsch (Alemán)
Français (Francés)
Ελληνικα (Griego)
Русский (Ruso)
CHAHID EL HAFEDH (Campamentos de refugiados saharauis)- APS.dz.- El buró permanente del Secretariado Nacional del Frente Polisario saludó, el viernes, las posiciones de Argelia bajo el liderazgo del Presidente de la República, D. Abdelmadjid Tebboune, en apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, expresada desde siempre en todas las ocasiones y foros.
En un comunicado emitido al término de la reunión de su Buró, celebrada bajo la presidencia del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, el Frente saludó “el nivel de las relaciones de fraternidad y amistad profundamente arraigadas entre los dos países y los dos pueblos hermanos, en el seno de la República Argelina Democrática y Popular y de la República Saharaui”.
El Frente Polisario se congratula de las posiciones de Argelia, bajo el liderazgo del presidente de la República, en apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, “que siempre se han expresado en todas las ocasiones, la última durante la reciente visita a los campamentos de refugiados saharauis de una importante delegación que incluía a varios dirigentes de partidos argelinos”.
Según el comunicado, la reunión escuchó un informe sobre la visita del presidente del Consejo Nacional Saharaui a Argelia, invitado por su homólogo argelino, constatando “la importancia de la visita y de sus actividades y encuentros al más alto nivel, incluyendo reuniones con los dos presidentes de las dos cámaras del Parlamento argelino, el primer ministro, el ministro de Asuntos Exteriores, así como con ministros de importantes sectores, como la enseñanza superior y la investigación científica, la educación, la comunicación y la sanidad”.
Tras una presentación sobre los acontecimientos en el terreno en el frente militar, el Frente Polisario expresó “su agradecimiento a los elementos del Ejército de Liberación del Pueblo Saharaui (SPLA) que han continuado resueltamente su acción militar contra las posiciones de las fuerzas de ocupación marroquíes desde su flagrante violación del acuerdo de alto el fuego el 13 de noviembre de 2020”.
La Oficina Permanente del Frente saludó también “las luchas del pueblo saharaui en el territorio ocupado y en el sur de Marruecos, a pesar de los tipos de bloqueo, represión y terror”.
La reunión hizo hincapié en la responsabilidad de Naciones Unidas de imponer el respeto de la legalidad internacional y del derecho internacional humanitario en la zona de conflicto armado, mediante la descolonización del Sáhara Occidental, el fin de la ocupación militar ilegal marroquí y la protección de los indefensos saharauis, de sus derechos, de sus bienes y de sus riquezas naturales.