El pasado sábado, el Parlamento de la comunidad autónoma vasca de España fue sede de la 27ª Conferencia interparlamentaria bajo el lema «Paz y Libertad para el pueblo saharaui». Este evento reunió a representantes de asambleas regionales de diversas partes de España, marcando un hito en la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.
En la ceremonia de apertura, Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento vasco, enfatizó la solidaridad entre el pueblo saharaui y vasco, respaldada por numerosas iniciativas aprobadas por el Parlamento a lo largo de los años.
La conferencia abogó por una solución política justa, respetando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, con decisiones centradas en el fin de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por Marruecos y la condena de violaciones de derechos humanos.
Entre las reivindicaciones, se destacó la petición a Naciones Unidas para impulsar un referéndum de autodeterminación y poner fin a la ocupación marroquí, así como la liberación de civiles saharauis detenidos arbitrariamente.
Dih Mohammed Noucha, representante del Parlamento saharaui, llamó a reflexionar sobre las fórmulas para poner fin a la ocupación marroquí y presionar a los países europeos para respetar la legalidad internacional.
Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, subrayó la importancia de la conferencia como un marco parlamentario para controlar la política exterior española respecto al Sáhara Occidental.
La conferencia destacó el consenso existente en el Parlamento español sobre la cuestión saharaui, a pesar de las recientes tensiones. La comunidad internacional sigue unida en su llamado a una solución justa y definitiva para el conflicto en el Sáhara Occidental.