ARGEL – La Embajada de Brasil en Argelia ha lanzado una significativa iniciativa humanitaria destinada a brindar apoyo a los refugiados saharauis. En el marco del Plan de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (2024-2025), la embajada organizó una ceremonia de presentación el pasado lunes para destacar los esfuerzos que se llevarán a cabo en beneficio del pueblo saharaui.
En su discurso, Mauricio Alves Da Costa, encargado de negocios de la Embajada de Brasil, detalló que la iniciativa tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los refugiados saharauis en los campamentos. La ayuda consistirá en la donación de 65 purificadores de agua, 65 paneles solares y 65 baterías estacionarias, centrándose en mejorar el acceso al agua potable y la eficiencia energética en los campamentos, especialmente en las escuelas.
En el ámbito alimentario, Brasil ha aumentado su contribución al Programa Mundial de Alimentos en un 20% en 2023, con el propósito de mejorar la situación alimentaria de los refugiados saharauis y reducir las tasas de enfermedad y desnutrición. Además, el sector privado ha contribuido mediante la donación de cantidades significativas de arroz, carne y otros productos alimenticios.
La iniciativa ha sido elogiada por Alejandro Álvarez, coordinador residente de Naciones Unidas en Argelia, quien destacó el papel «ejemplar» que ha desempeñado Argelia en el cuidado de los refugiados saharauis desde 1975. Álvarez resaltó la importancia de la coordinación de esfuerzos de donantes y expresó su agradecimiento a Brasil por sumarse a esta iniciativa humanitaria.
Abdelghani Merabet, Director General interino de Relaciones Multilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comunidades Nacionales en el Extranjero, subrayó que esta iniciativa llega en un contexto de tensiones y conflictos globales, agravando la crisis energética y alimentaria para los refugiados saharauis. Señaló la importancia de abordar las necesidades insatisfechas y la falta de financiación para programas alimentarios, destacando la transparencia de las operaciones humanitarias en colaboración con todas las partes interesadas.
Esta iniciativa, enmarcada en el plan de respuesta de la ONU, representa un paso crucial para mejorar las condiciones de vida de los refugiados saharauis y subraya el compromiso de Brasil con la ayuda humanitaria a nivel internacional.