Conferencia en Ginebra: Soberanía del Pueblo Saharaui sobre recursos naturales

Los desarrollos legales clave en la lucha por la soberanía del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales, abordados en una conferencia en Ginebra.

En el marco de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental organiza una destacada conferencia sobre la soberanía del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales. Esta iniciativa, que coincide con el 48º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reúne a diplomáticos y juristas para analizar los recientes avances legales del pueblo saharaui. La importancia de este evento se destaca aún más en el contexto de los procesos judiciales en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal Africano de Derechos Humanos.

El abogado del Frente Polisario ante el TJUE, Gilles Devers, desglosa los logros jurídicos alcanzados por la Causa Saharaui, resaltando las resoluciones judiciales clave. Se anticipa a la decisión esperada del TJUE, que podría tener un impacto significativo en la detención del saqueo de los recursos saharauis en virtud de los acuerdos europeos con el Estado de ocupación marroquí.

El académico español Carlos Ruiz Miguel aborda la responsabilidad histórica y jurídica de España hacia el Sáhara Occidental, especialmente en la protección de sus recursos naturales. Este análisis proporciona una perspectiva esencial sobre el contexto histórico y legal que rodea la cuestión de la soberanía.

Sylvia Valentin, presidenta del «observatorio nacional para el seguimiento de los recursos naturales», ofrece una mirada detallada al expolio llevado a cabo por Marruecos, identificando las empresas involucradas. El enfoque del observatorio en el seguimiento de la riqueza del Sáhara Occidental arroja luz sobre las prácticas que afectan directamente al pueblo saharaui.

Finalmente, Oubi Bouchraya Bachir, representante del Frente Polisario en Suiza y ante las Naciones Unidas en Ginebra, destaca la dimensión jurídica complementaria que fortalece la causa saharaui. Al concluir la conferencia, subraya la importancia de las últimas resoluciones en el impulso hacia la defensa de los derechos del pueblo saharaui.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471