Bruselas, 11 de marzo de 2023 – En un encuentro celebrado este martes en Bruselas, el delegado del Frente POLISARIO en Europa, Omar Mansur, se reunió con el Intergrupo de apoyo al pueblo saharaui en el Parlamento Europeo. El objetivo principal: analizar la situación actual en el Sáhara Occidental y coordinar acciones concretas para hacer frente a la injerencia marroquí.
En la reunión participaron Omar Mansur, delegado del Frente POLISARIO en Europa, Manu Pineda, eurodiputado y vicepresidente del Intergrupo de apoyo al pueblo Saharaui, Sonia Herrero, miembro de La Federació d’Associacions Catalanes Amigues del Poble Sahrauí (ACAPS) y una delegación enviada por la Delegación Saharaui para España.
Durante la reunión, se realizó un análisis exhaustivo de la compleja situación actual en el Sáhara Occidental, incluyendo los desafíos que enfrenta el pueblo saharaui. Se prestó especial atención a la batalla legal en los tribunales europeos y a los recientes escándalos de corrupción que han salpicado al régimen de ocupación marroquí en las altas instituciones europeas.
Los participantes en la reunión coincidieron en la necesidad de mantener e incluso aumentar la presión sobre Marruecos para que ponga fin a su actitud intransigente y se implemente la legalidad internacional. Para ello, se acordó llevar a cabo una serie de acciones concretas en los próximos meses, incluyendo:
- Dos iniciativas contra la injerencia marroquí en las instituciones europeas.
- Una denuncia ante el Consejo de NNUU para los Derechos Humanos.
- Movilizaciones y acciones de sensibilización en diferentes países europeos.
Omar Mansur también aprovechó la ocasión para denunciar las acciones del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en favor de Marruecos. Mansur tildó estas acciones de «contrarias a la legalidad internacional» y señaló que no cuentan con el apoyo del pueblo español ni del arco parlamentario.
Por su parte, la representante de La Federació d’Associacions Catalanes Amigues del Poble Sahrauí (ACAPS), Sonia Herrero, denunció la explotación ilegal de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de empresas europeas. Herrero exigió al Parlamento Europeo que utilice «los mecanismos necesarios para garantizar el respeto a los derechos del pueblo saharaui en las zonas ocupadas».
El encuentro entre el Frente POLISARIO y el Intergrupo del Parlamento Europeo ha sido calificado de «muy positivo» por todas las partes participantes. Se ha puesto de manifiesto la firme determinación de la comunidad internacional de seguir luchando por una solución justa y duradera al conflicto del Sáhara Occidental que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.