Unión Nacional de Mujeres Saharaui participa en la fundación de la Escuela Femenina Africana en Tanzania

La participación de la Unión Nacional de Mujeres Saharaui en la fundación de la Escuela Femenina Africana en Tanzania destaca el impulso hacia el empoderamiento femenino en África.

En un importante evento en Dar es Salaam, Tanzania, la Unión Nacional de Mujeres Saharaui se une a delegaciones de 14 países africanos para establecer la Escuela Femenina Africana, una iniciativa centrada en temas clave para el empoderamiento de las mujeres en África.

Durante la inauguración, la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharaui, acompañada por otros miembros destacados, presentó la rica cultura y las tradiciones del pueblo saharaui. La Escuela Femenina Africana se enfoca en promover la conciencia sobre temas como la cultura popular femenina, la economía africana, y los desafíos que enfrentan las mujeres en la región. Además, se discutieron las etapas de desarrollo del movimiento feminista africano y los impactos negativos de la extracción de combustibles fósiles en el medio ambiente.

En el evento, se resaltaron las graves violaciones de los derechos humanos sufridas por el pueblo saharaui bajo la ocupación marroquí, así como los esfuerzos del ocupante por suprimir la cultura saharaui. La participación activa de la Unión Nacional de Mujeres Saharaui destacó su compromiso con la causa saharaui y su papel en la lucha por la igualdad de género y la justicia social en África.

El evento concluyó con la entrega de certificados a los participantes, marcando un hito en la colaboración entre países africanos para promover el empoderamiento de las mujeres. La fundación de la Escuela Femenina Africana representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentan las mujeres africanas y fortalece la solidaridad entre las naciones del continente.