El presidente de la Xunta recibe a los pequeños embajadores saharauis del programa «Vacaciones en Paz 2024»

Vigo (Galicia),  julio de 2024 (FuenteSPS)– El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, recibió en el aeropuerto de Vigo a los pequeños embajadores saharauis del programa solidario «Vacaciones en Paz 2024». Este programa permite que niños y niñas saharauis pasen el verano en Galicia, alejados de las duras condiciones de los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.

En un acto lleno de emoción y solidaridad, Rueda saludó a algunas de las familias gallegas que acogen a estos niños y niñas durante el verano, agradeciéndoles profundamente su compromiso para que estos pequeños se sientan en Galicia como en su propia casa. «Es un orgullo ver cómo las familias gallegas abren sus hogares y corazones para brindar un verano diferente a estos niños», afirmó el presidente.

Rueda estuvo acompañado por miembros del Intergrupo Parlamentario de Amigos del Pueblo Saharaui, Montse Prado y Alberto Pazos, como muestra de consenso y apoyo a la justa lucha del pueblo saharaui. La diputada del Parlamento gallego por el BNG, Montse Prado,  subrayó la importancia de esta iniciativa: «Es una enorme muestra de generosidad de las familias que los acogen, pero también un recordatorio de que llevan 50 años en un campo de refugiados en el desierto debido a la ilegítima ocupación de su territorio por Marruecos».

El programa «Vacaciones en Paz», fruto de la colaboración entre la Xunta y la Asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharauí (Sogaps), ha permitido que este año lleguen a Galicia 288 niños y niñas de los campamentos de refugiados de Tinduf. La semana pasada, Maite Isla, presidenta de CEAS Sahara y de Sogaps, fue honrada con la Medalla Castelao en reconocimiento a su incansable labor al frente de una entidad que lleva décadas trabajando por mejorar las condiciones de vida del pueblo saharaui.

El acto de bienvenida no solo destacó la importancia del programa, sino también el profundo lazo de amistad y solidaridad que une a Galicia con el pueblo saharaui.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.