CEAS Sahara convoca a Manifestación en Madrid en apoyo al Sáhara Occidental y su derecho a la autodeterminación

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- La Coordinación de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara Occidental (CEAS Sahara) ha hecho un llamado a todas las organizaciones, grupos y personas solidarias con el pueblo saharaui para participar en una manifestación en Madrid el próximo sábado, 16 de noviembre. El objetivo de esta movilización es respaldar el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y denunciar las consecuencias de los acuerdos firmados en Madrid hace casi cinco décadas, que marcaron el inicio de un prolongado sufrimiento para el pueblo saharaui.

A través de un comunicado en su sitio web, CEAS Sahara convocó a todas las asociaciones y entidades solidarias con la causa saharaui a unirse a esta marcha, subrayando que el evento busca “denunciar los acuerdos de Madrid, que condenaron al pueblo saharaui a más de cuatro décadas de éxodo y sufrimiento».

Recordando los Acuerdos de Madrid de 1975

La manifestación busca, además, recordar los acuerdos firmados el 14 de noviembre de 1975 entre España, Marruecos y Mauritania, mediante los cuales España se retiró del Sáhara Occidental, y el territorio fue dividido entre Marruecos y Mauritania. Este último abandonó sus pretensiones sobre la región en 1979, dejando a Marruecos como único reclamante. Sin embargo, la cuestión de la soberanía del Sáhara Occidental sigue siendo objeto de conflicto y de lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.

Exigiendo a la Unión Europea el Cumplimiento de sus Sentencias Judiciales

Además de rememorar estos acuerdos, CEAS Sahara quiere aprovechar la movilización para exigir a la Unión Europea (UE) que respete las sentencias de su Tribunal de Justicia sobre el Sáhara Occidental. Según estas sentencias, los recursos naturales de la región no pueden ser explotados sin el consentimiento del pueblo saharaui, quien está representado legítimamente por el Frente Polisario.

“El alto tribunal europeo ha invalidado acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos, y esta decisión judicial reafirma que el Sáhara Occidental no es territorio marroquí”, resaltó la organización en su comunicado, añadiendo que incluir al Sáhara en estos acuerdos violaría el derecho internacional.

Llamado al Gobierno Español y a la Comunidad Internacional

CEAS Sahara también ha instado al Gobierno de España y a la comunidad internacional a recordar que la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación es un derecho inalienable. La organización considera que es «imprescindible» que la sociedad civil insista en esta reivindicación y demande el cumplimiento de las resoluciones de la ONU que apoyan el derecho del pueblo saharaui a decidir su futuro.

«Con vuestro apoyo, haremos de esta movilización un éxito y una demostración de solidaridad y compromiso con la justicia y los derechos humanos», afirmó CEAS Sahara. La organización concluyó el mensaje llamando a «alzar la voz junto al pueblo saharaui» en esta jornada de protesta, en la que esperan una “fuerte movilización” en Madrid.

La convocatoria de CEAS Sahara se suma a una creciente presión internacional para que el Sáhara Occidental alcance una solución justa y pacífica en la que su pueblo pueda ejercer plenamente su derecho a la autodeterminación, una lucha que ha estado presente durante casi medio siglo y que, según los organizadores, merece ser respaldada por todos aquellos que defienden los derechos humanos y la justicia.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471