El PAN (Pessoas-Animais-Natureza) presentó recientemente dos proyectos de resolución en la Asamblea de la República, destacando cuestiones centrales de derechos humanos y autodeterminación en el contexto de las relaciones internacionales de Portugal y en vísperas del Mundial de Fútbol de 2030.
Estos proyectos de resolución, 485/XVI/1 y 484/XVI/1, muestran la coherencia del PAN en alinear la política exterior portuguesa con los valores consagrados en la Constitución, el derecho internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Proyecto de Resolución 485/XVI/1 – Derechos humanos y animales en el Mundial de Fútbol de 2030
El Mundial de Fútbol de 2030 será un gran acontecimiento, organizado conjuntamente por el Reino de Marruecos, España y Portugal. En este contexto, el PAN recomienda que el gobierno portugués asuma un papel activo para garantizar que los preparativos y la organización del evento sean compatibles con el respeto de los derechos humanos y de los derechos de los animales en el Reino de Marruecos.
La importancia de este proyecto radica en que las competiciones deportivas mundiales suelen ir acompañadas de violaciones de los derechos humanos, como el trabajo forzoso, el desalojo de poblaciones vulnerables y la explotación de trabajadores migrantes. En el caso de Marruecos, estas preocupaciones se ven agravadas por la ocupación ilegal del Sáhara Occidental, donde se han producido repetidas violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui.
El PAN subraya que Portugal, como país coorganizador, tiene la responsabilidad ética de garantizar que el evento no legitima prácticas que violan los derechos humanos y que promueve el bienestar de los animales, a menudo ignorado en los grandes acontecimientos deportivos.
Proyecto de resolución 484/XVI/1 – El derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental
En este proyecto, el PAN insiste en la necesidad de que Portugal reafirme su compromiso con el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental y condene las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en los territorios ocupados por el Reino de Marruecos.
La ocupación marroquí del Sáhara Occidental desde 1975 es uno de los problemas de descolonización más antiguos del mundo. A pesar de varias resoluciones de las Naciones Unidas -incluidas la Resolución 1514 (XV) y la Resolución 690 (1991)- que reconocen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, Marruecos ha bloqueado sistemáticamente la celebración del referéndum. Por otra parte, en los territorios ocupados se denuncian de forma recurrente represiones violentas, detenciones arbitrarias y violaciones de la libertad de expresión contra los saharauis.
El proyecto PAN pretende que Portugal condene inequívocamente estas prácticas y promueva, a nivel internacional, una solución justa y pacífica para el Sáhara Occidental, en línea con los principios constitucionales y el derecho internacional.
El papel de Portugal y la relevancia de los proyectos
El artículo 7 de la Constitución obliga a Portugal a orientar su política exterior hacia el respeto de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos. Estos principios adquieren aún más relevancia en el contexto del Sáhara Occidental, donde Portugal tiene el deber de no ser cómplice, directa o indirectamente, de la ocupación marroquí.
Al recomendar al gobierno que adopte posiciones claras sobre ambas cuestiones, el PAN reta a Portugal a ser coherente con sus compromisos internacionales, como miembro de las Naciones Unidas y defensor del orden mundial basado en el derecho.
Los proyectos también hacen hincapié en que el deporte, como la Copa Mundial de Fútbol 2030, no puede utilizarse para encubrir las prácticas de regímenes que no respetan los derechos humanos. Por el contrario, Portugal debe aprovechar su destacada posición en el evento para impulsar reformas y demostrar que los grandes acontecimientos deportivos pueden organizarse respetando la dignidad humana y el bienestar de los animales.
Con los proyectos de resolución 485/XVI/1 y 484/XVI/1, el PAN reafirma su compromiso con la defensa de una política exterior ética, basada en los valores de la Constitución, la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Estos proyectos destacan que:
1. El deporte, incluido el Mundial 2030, no debe separarse de los temas de derechos humanos y debe promover valores universales como la justicia y el respeto.
2. La lucha por la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental es una causa urgente que requiere que Portugal adopte una postura más activa y condene claramente las violaciones cometidas por el Reino de Marruecos.
Al llevar estas cuestiones al debate público, el PAN demuestra que la política exterior portuguesa debe guiarse por la defensa intransigente de los derechos humanos, la justicia y la paz. Este es el camino necesario para construir una posición internacional coherente, solidaria y ética.