Tribunal de Justicia de la UE rechaza intento de la Comisión Europea de distorsionar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza la solicitud de la Comisión Europea para modificar sentencias sobre el Sáhara Occidental, reafirmando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y desestimando intentos de distorsionar su demografía. Conoce los detalles aquí

Londres, 15 de enero de 2025 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado una solicitud presentada por la Comisión Europea para modificar sentencias clave relacionadas con el Sáhara Occidental. Según informes del observatorio internacional Western Sahara Resource Watch (WSRW), esta decisión refuerza el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y reafirma las normas establecidas por el derecho internacional.

En octubre de 2024, el TJUE emitió dos fallos históricos que declararon inaplicables los acuerdos comerciales y de pesca entre la UE y Marruecos al territorio del Sáhara Occidental. La principal razón fue que estos acuerdos no contaban con el consentimiento del pueblo saharaui, titular legítimo del derecho a la autodeterminación.

El tribunal destacó que existe una clara diferencia entre la «población» actual del Sáhara Occidental y el «pueblo» saharaui, subrayando que este último —en su mayoría desplazado— es quien ostenta dicho derecho. Según datos presentados durante el proceso judicial, solo un 25% de los habitantes actuales del territorio son originarios saharauis, mientras que la mayoría de los miembros del pueblo saharaui viven fuera del territorio ocupado por Marruecos.

Tras estas decisiones, la Comisión Europea solicitó la rectificación de ciertos párrafos de las sentencias, argumentando supuestas inexactitudes sobre la demografía del Sáhara Occidental. Esta petición, respaldada por Francia y España, buscaba cuestionar si realmente la mayoría del pueblo saharaui reside fuera del territorio ocupado. Sin embargo, el pasado 15 de enero de 2025, el TJUE rechazó formalmente dicha solicitud, confirmando que no existían errores significativos en las resoluciones previas.

“Este fallo marca un hito importante en la lucha del pueblo saharaui por sus derechos fundamentales”, afirmó Sara Eyckmans, portavoz de WSRW. “La intención de la Comisión Europea de manipular la realidad demográfica del Sáhara Occidental constituye una flagrante violación del derecho internacional. Al rechazar las solicitudes de rectificación, el TJUE reafirma su compromiso con principios como la autodeterminación y la justicia”.

Para Eyckmans, los intentos de diluir la identidad del pueblo saharaui buscan legitimar la explotación ilegal de recursos naturales en el territorio ocupado por Marruecos. “Esto no solo atenta contra el Estado de derecho, sino que también agrava el sufrimiento de una comunidad que lleva décadas reclamando justicia y soberanía”, añadió.

Esta nueva resolución del TJUE bloquea cualquier posibilidad de que la Comisión Europea sustituya al pueblo saharaui por otros actores en futuros acuerdos internacionales. En palabras de WSRW, se trata de una victoria crucial para preservar la integridad del derecho internacional y garantizar que las voces de aquellos desplazados sean escuchadas.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.