La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado la expulsión de los periodistas españoles Francisco Carrión y José Carmona de la ciudad de Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado, por parte de las autoridades marroquíes. Ambos reporteros habían viajado a la región para documentar la situación de los derechos humanos en el territorio saharaui.
Periodistas expulsados por ejercer su labor informativa
Según RSF, los dos periodistas fueron expulsados por ejercer su trabajo. José Carmona, de Público, llegó a Dajla el 18 de enero junto a miembros de la Coordinadora Estatal de Asociaciones en Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sáhara), pero fue vigilado constantemente por la policía marroquí.
«Nada más llegar, nos dimos cuenta de que estábamos totalmente vigilados. Una furgoneta nos seguía a cada paso», declaró Carmona a Público.
Cuando el periodista realizaba una entrevista en el interior de una vivienda, la policía irrumpió en la casa, lo detuvo y le obligó a subir a un taxi junto con sus acompañantes. Fueron trasladados a un hotel y expulsados oficialmente de la ciudad por orden del gobierno marroquí.
Francisco Carrión deportado sin salir del aeropuerto
Pese a la expulsión de Carmona, el periodista Francisco Carrión, de El Independiente, intentó acceder a Dajla el 5 de febrero, pero fue retenido en el aeropuerto, interrogado y deportado sin poder salir de las instalaciones.
Las autoridades le confiscaron el pasaporte y solo se lo devolvieron al aterrizar en Madrid. Además, le obligaron a firmar un documento de expulsión, en el que Marruecos justificaba su no admisión por razones de seguridad y por sus publicaciones críticas con el rey Mohamed VI.
«El periodismo no es un crimen. Lo ejerzo con honestidad y compromiso», declaró Carrión a RSF España.
Marruecos refuerza su censura en el Sáhara Occidental
El Sáhara Occidental es un territorio ocupado por Marruecos desde 1975, donde el acceso a periodistas y observadores internacionales es cada vez más restringido.
Desde el 8 de enero, la aerolínea Ryanair ha lanzado vuelos directos ilegales a Dajla, lo que llevó a Carrión y Carmona a investigar la situación en la zona. Sin embargo, Marruecos sigue impidiendo la entrada de informadores que buscan visibilizar la realidad de la población saharaui bajo ocupación.
El país ocupa el puesto 129 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de RSF, reflejando un deterioro constante de la libertad de prensa y un aumento de la represión contra periodistas nacionales e internacionales.
🚨 La censura en el Sáhara Occidental sigue aumentando mientras Marruecos expulsa a periodistas que intentan documentar la realidad del territorio ocupado