Estudiantes Saharauis Denuncian Condiciones Inhumanas en Cárceles Marroquíes

Estudiantes saharauis denuncian acoso y privación de derechos en cárceles marroquíes. Piden intervención urgente de la comunidad internacional.

En el marco del 49º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), la Unión de Estudiantes de Saguia El Hamra y Oued Daheb ha denunciado las graves violaciones de derechos humanos que sufren los estudiantes saharauis detenidos en cárceles marroquíes. En un encuentro celebrado en el Centro Universitario de Tipasa, exigieron la intervención de organismos internacionales para frenar estos abusos.

Abusos y privación de derechos en prisiones marroquíes

Según el comunicado final del evento, los estudiantes saharauis detenidos en prisiones como Aït Melloul 1 y 2, Salé y Marrakech enfrentan:

  • Acoso y discriminación racial.
  • Negación de acceso a exámenes universitarios.
  • Condiciones de vida deplorables.
  • Privación de derechos fundamentales, incluso en huelga de hambre.

A pesar del deterioro de su salud, los estudiantes aseguran que seguirán resistiendo y luchando contra la opresión.

Responsabilidad internacional y exigencias

La Unión de Estudiantes responsabilizó tanto a las autoridades de ocupación marroquíes como a las organizaciones internacionales de derechos humanos por los abusos cometidos. Además, instaron a entidades como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Cruz Roja Internacional a intervenir de inmediato para garantizar la protección de los detenidos.

El embajador saharaui en Argelia, Abdelkader Taleb Omar, subrayó que el pueblo saharaui continuará su lucha hasta lograr la soberanía plena sobre su territorio. También destacó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reafirmó el derecho del Sáhara Occidental a la autodeterminación y declaró que Marruecos no tiene soberanía sobre el territorio.

La lucha saharaui sigue firme

El embajador denunció las tácticas del régimen marroquí, incluyendo desplazamientos forzados, espionaje, corrupción y expulsión de observadores internacionales. Sin embargo, reafirmó que la causa saharaui cuenta con el respaldo de la comunidad internacional y que el equilibrio de poder se inclinará hacia la justicia.

Las festividades por el aniversario de la RASD continuarán en el Centro Universitario Morsli Abdallah de Tipasa, destacando la resistencia de los estudiantes saharauis como un símbolo de lucha por la libertad.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.