Cumbre de la Unión Africana: Justicia para los Africanos y Afrodescendientes, con la RASD Representada por Brahim Gali

La Cumbre de la Unión Africana 2025 aborda la justicia para africanos y afrodescendientes, con la RASD representada por Brahim Gali. Se discutirán temas clave como la reforma de la UA, la ZLECAF y el papel de Argelia en la diplomacia internacional.

ADÍS ABEBA – Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) han comenzado a llegar este miércoles y jueves para participar en la Cumbre anual de la organización, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero bajo el lema: “Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de reparaciones”.

Representación de la RASD en la Cumbre de la UA

La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) estará representada por una delegación de alto nivel, encabezada por el Presidente Brahim Gali, quien también ocupa el cargo de Secretario General del Frente POLISARIO. La presencia de la RASD en esta cumbre subraya su compromiso con la justicia y la reparación para los pueblos africanos y afrodescendientes.

Temas Centrales de la Cumbre de la Unión Africana

Durante la cumbre, se discutirán varios temas clave, como los informes sobre las actividades del Comité de Paz y Seguridad (CPS), la reforma institucional de la UA y el estado de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF). Estas cuestiones son cruciales para el futuro del continente africano y su integración económica y política.

Participación Internacional: António Guterres y el Apoyo de Argelia

En la cumbre también participará el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, quien se unirá a otros actores internacionales en la discusión de los desafíos que enfrenta África. Argelia, por su parte, ha levantado la voz para unificar los esfuerzos africanos en el fortalecimiento de la UA y consolidar su posición en el ámbito internacional.

La Diplomacia Argelina y el Compromiso con la Paz

La presidencia de Argelia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha sido un éxito rotundo, según el Frente POLISARIO, que destaca la sabiduría y claridad de la diplomacia argelina en la defensa de los derechos de los pueblos africanos y árabes. Esta postura ha sido clave en la lucha por la justicia y la paz internacional.

La Cumbre de la UA no solo es un momento de reflexión, sino también una oportunidad para consolidar alianzas y avanzar en la reparación histórica de los pueblos africanos. La representación de la RASD por parte de Brahim Gali en este evento resalta la importancia de la unidad africana en la búsqueda de soluciones justas y equitativas.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.