El Frente POLISARIO denuncia a la Cámara de Comercio de Madrid por un evento que incluye al Sáhara Occidental como parte de Marruecos

El Frente POLISARIO denuncia a la Cámara de Comercio de Madrid por un evento que muestra al Sáhara Occidental como parte de Marruecos, violando el Derecho Internacional.

Queja formal por la vulneración del Derecho Internacional en la promoción del foro empresarial

El evento Doing Business in Tangier-Tetouan-Al Hoceima Region, que se celebrará los días 19 y 20 de febrero en el Palacio de Cibeles de Madrid, ha generado una fuerte controversia debido a la inclusión del Sáhara Occidental en un mapa publicitario que lo representa como parte de Marruecos.

El evento está organizado, entre otras entidades, por la Cámara Oficial de Comercio de España en Marruecos-Tánger-Nador, y su difusión con este mapa ha llevado al Frente POLISARIO a expresar su rotundo rechazo.

Denuncia del Frente POLISARIO

El Representante del Frente POLISARIO en España ha dirigido una queja formal a la Cámara de Comercio de Madrid, manifestando su “total oposición” a la representación indebida del Sáhara Occidental como territorio marroquí.

En su comunicación, el POLISARIO advierte que este tipo de actos vulneran el Derecho Internacional y refuerzan la estrategia de Marruecos para la asimilación del territorio saharaui, cuyo estatus sigue sin resolverse conforme a las resoluciones de la ONU.

Además, el Representante saharaui ha recordado que el Sáhara Occidental es un territorio con un estatuto distinto y separado de Marruecos, argumento que ha servido como base jurídica para la anulación de acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos por parte del Tribunal de Justicia de la UE.

Reclamo del derecho saharaui a la autodeterminación

El Frente POLISARIO reitera su compromiso de defender el legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia, denunciando que este tipo de eventos legitiman la ocupación marroquí.

Esta queja se suma a la ya presentada en abril de 2024, cuando se organizó el Foro Empresarial España-Marruecos en la ciudad saharaui ocupada de Dajla, lo que provocó una fuerte movilización social en contra.

El conflicto del Sáhara Occidental, considerado por la ONU como un territorio no autónomo pendiente de descolonización, sigue siendo un foco de tensiones políticas y diplomáticas, especialmente en el marco de las relaciones entre España, Marruecos y el Frente POLISARIO.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.