Sidi Omar critica la visita de la ministra francesa al Sáhara Occidental: «Un nuevo capítulo en la agresión contra el pueblo saharaui»

Sidi Omar, representante del Frente Polisario ante la ONU, condena la visita de la ministra francesa al Sáhara Occidental, calificándola como un acto hostil y una violación del derecho internacional

El Dr. Sidi Omar, miembro del Secretariado Nacional, representante del Frente Polisario ante la ONU y coordinador ante la MINURSO, ha denunciado la reciente visita de la ministra de Cultura de Francia a los territorios ocupados del Sáhara Occidental, calificándola como «un nuevo capítulo en la agresión contra el pueblo saharaui» y una violación del derecho internacional.

En una entrevista con el medio Alhurra, el diplomático saharaui expresó la enérgica condena de la República Saharaui a esta medida, señalando que refleja la «hostilidad» de la Francia oficial hacia el pueblo saharaui y su lucha por la soberanía.

Francia y su papel en el conflicto saharaui

Sidi Omar recordó que Francia ha respaldado a Marruecos en los ámbitos político, diplomático y militar desde el inicio del conflicto, lo que contradice su responsabilidad como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, subrayó que este apoyo vulnera el texto y el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente el Capítulo XI, que reconoce el Sáhara Occidental como un territorio pendiente de descolonización.

Reacción del Gobierno saharaui

El Gobierno saharaui ha expresado su enérgica condena a la visita de la ministra francesa a las ciudades ocupadas de Dajla y El Aaiún, considerándola un acto hostil y provocador. Además, denunció que esta acción confirma la complicidad de Francia con las políticas expansionistas de Marruecos, desafiando abiertamente el derecho internacional y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

Con este acto, según Sidi Omar, Francia refuerza su papel como aliada del régimen de ocupación marroquí, en perjuicio de una solución justa y definitiva que respete la legalidad internacional y los derechos del pueblo saharaui.