La Mesa del Parlamento de Navarra ha aprobado un Acuerdo en defensa del pueblo saharaui, en el que exige a Naciones Unidas que descarte cualquier propuesta que contemple la partición del Sáhara Occidental y cumpla con su mandato de organizar un referéndum de autodeterminación. Además, el Parlamento insta a la ONU a ampliar el mandato de la MINURSO, exige la liberación de los presos políticos saharauis y denuncia la explotación ilegal de los recursos naturales del territorio.
Un acuerdo firme en apoyo del pueblo saharaui
En la votación, la Vicepresidenta Primera, Ainhoa Unzu (PSN), se abstuvo, mientras que el Presidente Unai Hualde, el Vicepresidente Segundo Juan Luis Sánchez de Muniáin, la Secretaria Primera Yolanda Ibáñez y el Secretario Segundo Mikel Zabaleta votaron a favor del acuerdo.
El texto aprobado recoge un conjunto de exigencias a la ONU, la Unión Africana y el Gobierno de España para que adopten una postura más activa en la defensa de los derechos del pueblo saharaui.
Principales puntos del acuerdo
- No a la partición del Sáhara Occidental: El Parlamento exige a la ONU que descarte cualquier propuesta que contemple la división del territorio y garantice un referéndum libre y definitivo.
- Ampliación del mandato de la MINURSO: Se solicita que la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental tenga competencias para vigilar los derechos humanos en los territorios ocupados.
- Liberación de presos políticos: Se exige la liberación de todos los presos políticos saharauis y el cese de la represión marroquí contra activistas.
- Explotación ilegal de recursos: El Parlamento denuncia que Marruecos continúa saqueando los recursos naturales saharauis y pide a las empresas que operan en la región que respeten el derecho internacional.
- Denuncia del «greenwashing» marroquí: Se rechazan los proyectos ambientales utilizados por Marruecos para justificar su ocupación ilegal.
- Anulación de los Acuerdos de Madrid de 1975: Se exige al Gobierno de España que declare nulos estos acuerdos y adopte una postura activa en defensa del Sáhara Occidental.
- Reconocimiento del Estado saharaui: Se reafirma que el reconocimiento del Sáhara Occidental como país soberano es esencial para la estabilidad y la paz en el norte de África.
- Solidaridad con el pueblo saharaui: Se expresa apoyo a las familias saharauis en los campamentos de Tinduf y a quienes resisten en los territorios ocupados.
Un compromiso firme en el 49º aniversario de la República Saharaui
El Parlamento de Navarra reafirma su compromiso con la autodeterminación del Sáhara Occidental en el 49º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Además, hace un llamado a la comunidad internacional para que se una a esta causa justa y actúe en favor de una solución definitiva basada en el derecho internacional.