La presentación contó con la participación del autor, Luis Portillo Pasqual del Riquelme, junto al representante del Frente Polisario en España y expertos en la cuestión saharaui.
La Biblioteca Pública Municipal «Iván de Vargas» de Madrid fue el escenario de la presentación del libro «En defensa de la causa saharaui», escrito por Luis Portillo Pasqual del Riquelme. Este acto, celebrado dentro de la agenda de actividades de apoyo a la lucha saharaui, contó con la presencia del autor, del representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, y del profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Isaías Barreñada.
Durante la presentación, los ponentes resaltaron la relevancia de la obra como una contribución esencial para entender la lucha del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación e independencia. En un contexto de reivindicación histórica y resistencia, «En defensa de la causa saharaui» (Editorial Círculo Rojo) recopila artículos de Portillo sobre el Sáhara Occidental, muchos de ellos inéditos, dirigidos a periodistas, académicos, políticos y organismos internacionales.
El Frente Polisario reafirma su compromiso con la independencia saharaui
En su intervención, Abdulah Arabi reafirmó la postura del Frente Polisario en la defensa de los derechos legítimos del pueblo saharaui. Subrayó la determinación de la organización como único y legítimo representante del pueblo saharaui en los ámbitos diplomático, social y militar, hasta alcanzar la plena independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Arabi también destacó la importancia del libro dentro del amplio repertorio de publicaciones que documentan y fortalecen la lucha del pueblo saharaui. Resaltó que este tipo de obras no solo informan y conciencian, sino que también constituyen herramientas clave para contrarrestar la propaganda del régimen marroquí y su lobby internacional.
Análisis histórico y legal de la cuestión saharaui
Por su parte, el profesor Isaías Barreñada abordó los fundamentos históricos y jurídicos que avalan la justicia de la causa saharaui. Explicó la relación entre España y el Sáhara Occidental, subrayando su papel como potencia administradora y su responsabilidad en el proceso de descolonización. Asimismo, señaló los avances en el reconocimiento internacional de la RASD y el crecimiento de su legitimidad en el ámbito global.
Luis Portillo Pasqual del Riquelme y su vínculo con el Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (Cartagena, 1945) es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito académico y periodístico. Su vínculo con la causa saharaui se remonta a los años 60, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde pudo conocer de primera mano la realidad del pueblo saharaui.
Además de sus numerosos artículos sobre temas socioeconómicos, Portillo es autor de obras como «¿Alimentos para la Paz? La ‘ayuda’ de Estados Unidos» (IEPALA, 1987) y «Las relaciones comerciales entre la Comunidad Económica Europea y América Latina» (CSIC, 1991 / CEPAL, 1992). Es miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, del Observatorio de los Recursos Naturales del Sáhara Occidental y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis en Cárceles Marroquíes.
Un libro que refuerza la visibilización de la lucha saharaui
La presentación de «En defensa de la causa saharaui» reafirma la necesidad de continuar visibilizando la lucha del pueblo saharaui y de fortalecer los esfuerzos por el reconocimiento de su derecho a la autodeterminación. La obra de Luis Portillo se suma a las voces académicas, políticas y sociales que siguen defendiendo la causa saharaui en el escenario internacional.