Condenan la intimidación contra activistas saharauis y solicitan protección internacional
Los presos políticos saharauis del grupo «Gdeim Izik» condenaron este miércoles las campañas de represión e intimidación llevadas a cabo por el ocupante marroquí contra los defensores de los derechos humanos y activistas saharauis. En un comunicado, instaron a la comunidad internacional a ampliar el mandato de la MINURSO para incluir la vigilancia de los derechos humanos en los territorios ocupados.
«Nosotros, presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik, condenamos todas las formas de represión e intimidación llevadas a cabo por el ocupante marroquí contra nuestro valiente pueblo», expresaron en el documento, denunciando la violencia física y el asedio impuesto a los domicilios de activistas saharauis.
Denuncian el objetivo de silenciar la lucha saharaui
Los presos políticos saharauis subrayaron que estas prácticas buscan silenciar las voces críticas, imponer el status quo y perpetuar la ocupación, negando el derecho del pueblo saharaui a la libertad y la dignidad.
En solidaridad con los activistas de derechos humanos y la resistencia saharaui, reiteraron su llamamiento a la comunidad internacional para que garantice la protección del pueblo saharaui frente a la opresión marroquí. Solicitaron, además, que el mandato de la MINURSO se amplíe para incluir la vigilancia de los derechos humanos en los territorios ocupados.
Reconocimiento a la resistencia saharaui
En su declaración, los presos rindieron homenaje a los activistas y combatientes de la resistencia que, a pesar del sufrimiento, las restricciones y la violencia, siguen luchando por la autodeterminación del pueblo saharaui. «Saludamos esta resistencia y perseverancia, de la que sacamos fuerza para enfrentar todas las políticas represivas a las que nos someten en las cárceles marroquíes», afirmaron.
Asimismo, instaron a la ONU a presionar a Marruecos para que ponga fin a la ocupación del Sáhara Occidental, cumpla con el derecho internacional y respete el derecho del pueblo saharaui a la libertad, independencia y autodeterminación.
Condena internacional a la represión en el Sáhara Occidental
Recientemente, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos condenó enérgicamente el acoso, vigilancia y restricciones que sufren los defensores de derechos humanos en el Sáhara Occidental. La organización instó a las autoridades de ocupación marroquíes a poner fin a la represión contra los activistas saharauis.
Declaración de solidaridad
Tras la brutal y violenta represión sufrida por un grupo de activistas de derechos humanos y militantes saharauis el martes 25 de febrero de 2025 en la ciudad ocupada de El Aaiún durante la manifestación pacífica convocada por organizaciones de derechos humanos saharauis, coincidiendo con la conmemoración por el pueblo saharaui del 49 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, y para denunciar todas las conspiraciones tramadas contra la justa causa de nuestro pueblo, entre otras, desmentir que el Frente Popular para la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro es el representante legítimo y único del pueblo saharaui,
Nosotros, los presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik, condenamos todas las formas de represión e intimidación practicadas por la ocupación marroquí contra los hijos de nuestro pueblo resistente, mediante la violencia física y el asedio asfixiante de los hogares, con el fin de silenciar las voces y tratar de imponer el statu quo para saltarse el derecho de nuestro pueblo a la libertad y la dignidad, y tratar de perpetuar la ocupación y sus prácticas atroces.
Declaramos nuestra solidaridad incondicional con todos los hijos de nuestro pueblo pacífico y resistente en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, activistas de derechos humanos y militantes que defienden el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia, y renovamos el llamamiento a todo el mundo para que proteja a nuestro pueblo de la opresión de la ocupación marroquí mediante la ampliación del mandato de la MINURSO para incluir la supervisión de los derechos humanos y la presentación de informes al respecto.
También rendimos homenaje a nuestros compañeros y compañeras que han creído durante todos estos años que la continuación de la lucha, a pesar del sufrimiento y todas las formas de restricción e indiferencia de la comunidad internacional ante todas estas violaciones, es el único camino para alcanzar el objetivo por el que el pueblo saharaui ha realizado todos estos enormes sacrificios durante medio siglo, y valoramos mucho esta firmeza y continuidad de la que extraemos fuerzas para enfrentarnos a todas las formas de políticas represivas que vivimos dentro de las cárceles marroquíes.
Por último, nos dirigimos a la opinión pública internacional, representada por las Naciones Unidas en todos sus órganos y mecanismos, así como a todos los Estados y uniones regionales y continentales, y les pedimos a todos que presionen al Estado marroquí para que ponga fin a su ocupación del territorio del Sáhara Occidental y cumpla con el derecho internacional y respete el derecho del pueblo saharaui a la libertad, la independencia y la autodeterminación.
Presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik