Argelia denuncia la falta de un mandato de derechos humanos en la MINURSO

Argelia denuncia en la ONU que la MINURSO sigue sin un mandato de derechos humanos, a diferencia de otras misiones de paz, y pide una revisión del mantenimiento de la paz para garantizar la supervisión de abusos.

Crítica en Naciones Unidas

NUEVA YORK (Naciones Unidas) – Argelia denunció este lunes que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) aún no cuenta con un mandato de derechos humanos, a diferencia de otras misiones similares desplegadas en distintas partes del mundo.

«Algunos socios nos han sermoneado repetidamente sobre la importancia de supervisar e informar sobre los derechos humanos, así como sobre la necesidad de respetar el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario. Pero, curiosamente, en lo que respecta a la MINURSO, nos ha sorprendido su silencio, incluso su oposición», declaró el Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Amar Bendjama, en Nueva York.

Una anomalía en las operaciones de paz

Bendjama, durante su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a mejorar la adaptabilidad de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, llamó la atención sobre esta anomalía que afecta específicamente a la MINURSO.

«Esta actitud envía el mensaje de que la MINURSO, como excepción entre todas las operaciones de paz de la ONU desplegadas en África, debería simplemente hacer la vista gorda ante las violaciones de derechos humanos», afirmó.

El diplomático argelino insistió en que todas las misiones de paz de la ONU deben contar con un sólido componente de derechos humanos para mejorar su labor en el terreno mediante el seguimiento y la denuncia de abusos.

Revisión del mantenimiento de la paz

En términos más generales, Bendjama subrayó que Argelia considera que «el debate sobre el futuro de las operaciones de paz de las Naciones Unidas y su adaptabilidad es un tema importante para el Consejo y la comunidad internacional, especialmente en un contexto en el que estas operaciones enfrentan enormes desafíos».

Con la Conferencia Ministerial sobre Mantenimiento de la Paz en Berlín, prevista para mayo, Argelia aboga por desarrollar una visión unificada sobre el futuro del mantenimiento de la paz, en particular en términos de adaptabilidad.

No obstante, el representante argelino sostuvo que las operaciones de paz de la ONU han demostrado sus límites y requieren ajustes significativos para responder eficazmente a los nuevos desafíos.

Propuestas para mejorar las misiones de paz

Argelia propone que, además del componente de derechos humanos, el mandato de las operaciones de paz se enfoque en cuestiones esenciales, teniendo en cuenta el propósito de la misión y definiendo su objetivo final desde el inicio.

Bendjama criticó la tendencia a otorgar a las misiones de la ONU mandatos excesivamente amplios, denominados «mandatos de árbol de Navidad», donde se les asignan numerosas responsabilidades, dificultando su capacidad para cumplir objetivos específicos.

Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre la ONU y organizaciones regionales como la Unión Africana, a fin de mejorar la adaptabilidad de las operaciones de paz.

Finalmente, el diplomático insistió en que la adaptabilidad debe incluir la promoción de soluciones políticas, integrar una dimensión de consolidación de la paz en los mandatos y garantizar la primacía del diálogo, el respeto al derecho internacional y el derecho a la autodeterminación de los pueblos bajo ocupación extranjera.

Bendjama reafirmó el compromiso de Argelia con las operaciones de paz de la ONU, ofreciendo su experiencia en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

 

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.