Comunidad Saharaui en Francia denuncia de la decisión de la AFD en el Sahara occidental

Comunicado

Denuncia de la decisión de la AFD en el Sahara occidental

Las Asociaciones de la Comunidad Saharaui en Francia están profundamente indignadas tras la noticia de que la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) tiene la intención de invertir 150 millones de euros en el Sahara occidental. El anuncio se hizo durante la visita que acabó de realizar el director de la Agencia Remy Rioux a El Aaiún y Dakhla ocupadas.

Esta inversión constituye un apoyo directo a la ocupación marroquí y un estímulo a su política sistemática de violaciones de los derechos humanos y de represión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Al participar en actividades comerciales en un territorio que no está bajo la jurisdicción de Marruecos, la Agencia Francesa de Desarrollo violaría el derecho internacional, en particular el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la soberanía sobre sus recursos naturales.

Como quizás sepa, el Sáhara Occidental, reconocido por la ONU como «territorio no autónomo», sigue siendo objeto de una ocupación ilegal por Marruecos, A/RES/34/37 (1979) y A/RES/35/19 (1980).

La implicación de empresas francesas como Engie y MGH Energy en proyectos de hidrógeno verde y e-combustibles agrava aún más la situación, ya que pisotean las Últimas decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lo que las expondrá a acciones legales en el futuro.Añadamos a esto las controversias medioambientales y sociales que generará la realización de sus proyectos, tales como el consumo de agua en una región árida, el impacto en la biodiversidad, y los riesgos de contaminación asociados a la infraestructura. En un contexto geopolítico explosivo, ningún proyecto de inversión en el Sahara occidental podrá tener éxito a menos que las cuestiones de soberanía, equidad y medio ambiente se traten con seriedad.

Francia jugó un papel activo en la legitimación de la ocupación marroquí, apoyando sin reservas el plan de «autonomía» y desplegando a su servicio su diplomacia en las instancias internacionales, sobre todo en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear cualquier avance hacia un referéndum de autodeterminación.

En lugar de promover una solución justa, París prefiere alinearse con la lógica de la colonización y la depredación de Rabat, contribuyendo al financiamiento de la economía de guerra que prolonga las injusticias y los sufrimientos del pueblo saharaui.

Las asociaciones de la Comunidad Saharaui en Francia llaman al respeto de las decisiones del Tribunal de Justicia Europeo sobre el Sáhara Occidental y a la suspensión inmediata de cualquier inversión que no respete el estatus jurídico de este territorio y los derechos de su pueblo.

París, 13 de mayo de 2025

Colectivo de Asociaciones de la Comunidad Saharaui en Francia

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471