Shaheed El-Hafed, 11 de mayo de 2025 (SPS) – El Foro Europeo de la Juventud adoptó una recomendación que exige una solución justa y duradera a la cuestión saharaui, reafirmando su apoyo al pueblo saharaui y a su derecho a la autodeterminación y al control de sus recursos naturales.
El foro condenó las violaciones de derechos humanos perpetradas por el reino de Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
La recomendación incluía varios puntos clave, entre ellos: renovar la solidaridad con la lucha pacífica del pueblo saharaui ante la complicidad internacional y el silencio de las Naciones Unidas y la misión de la MINURSO, que carece de mandato para supervisar los derechos humanos.
También exigió un referéndum libre y justo para la autodeterminación del pueblo saharaui, de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas, en particular la Resolución 1415 del Consejo de Seguridad.
Además, instó a presionar a los gobiernos europeos, especialmente a España, para que asuman sus responsabilidades legales e históricas respecto al Sáhara Occidental, rechazando la legitimación de la ocupación marroquí. La recomendación enfatizó la importancia de fortalecer las relaciones con las organizaciones juveniles saharauis y apoyar la creación de un grupo de trabajo liderado por el Consejo Nacional para la Justicia Transicional y organizaciones saharauis asociadas.
Además, solicitó que se permitiera a la MINURSO supervisar la situación de los derechos humanos y aumentar la asistencia humanitaria dirigida a los refugiados saharauis en los campamentos, en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
La Unión de Jóvenes Saharauis (UJTSARIO) elogió la adopción de esta recomendación, considerándola la culminación de los diligentes esfuerzos realizados por la juventud saharaui para visibilizar su justa causa a nivel mundial. La unión reafirmó su compromiso de trabajar con socios internacionales para acabar con los últimos vestigios del colonialismo en África.