La República Saharaui, una asignatura pendiente

Capture22-300x168

Fuente: Diario de la Marina / VSOA

Los acuerdos de Madrid solo han sido superados por la vergonzante dejación de los sucesivos gobiernos españoles

El proceso de descolonización del Sahara, aceptado por España, fracasó estrepitosamente cuando Marruecos aprovechó el final de la dictadura del general Franco para -con apoyo de los EE.UU.- ocupar la antigua provincia española.

Los vergonzantes acuerdos de Madrid solo han sido superados por la vergonzante dejación de los sucesivos gobiernos españoles, que tenían la responsabilidad de llevar adelante, como potencia administradora según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un referéndum para la autodeterminación del Sahara.

Son 40 años de un pueblo ocupado, reprimido, machacado y expoliado sus recursos sin que los organismos internacionales hayan hecho más que algo de caridad.

La juventud saharaui ya no cree en más promesas y no ve más salida que el regreso a una lucha de liberación nacional, en una zona del continente africano extremadamente sensible a la infiltración de las organizaciones terroristas takfiríes y wahabitas.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471