La policía marroquí expulsa a dos ciudadanas vascas del Sahara Occidental

eitb.eus.- La expulsión tuvo lugar el pasado 31 de diciembre. «Nos dijeron que esto (el Sahara) es Marruecos y que aquí se viene a hacer turismo y no actividad política», ha explicado una de las dos afectadas.

La Policía de Marruecos ha expulsado a dos ciudadanas vascas del Sahara Occidental, según ha explicado a la agencia Efe telefónicamente desde Agadir una de las dos afectadas, Irati Tobar.

La expulsión tuvo lugar el pasado 31 de diciembre, cuando varios agentes de paisano se presentaron en el domicilio particular donde se alojaban con una familia saharaui en El Aaiún, y les conminaron a recoger sus equipajes y salir del territorio.

«Nos dijeron que esto (el Sahara) es Marruecos y que aquí se viene a hacer turismo y no actividad política. Además de que deberíamos estar en un hotel y no en una casa particular por nuestra propia seguridad», ha explicado Tobar.

Sin embargo, Tobar ha precisado que ella y su compañera de viaje, Patricia Ibáñez, no estaban participando en ninguna actividad política y que se dedicaban a hacer turismo con el único objetivo de conocer de cerca la situación del Sahara Occidental, para lo cual habían optado por alojarse con una familia, a la que llegaron por el contacto de unos amigos en Euskal Herria.

Desde que fueron localizadas por la Policía marroquí en El Aaiún -ha precisado- fueron sometidas a una estrecha vigilancia que incluyó el seguimiento con una motocicleta en una excursión que realizaron al desierto.

Los agentes que las expulsaron del territorio las acompañaron hasta un taxi colectivo donde les obligaron a subir y que las llevó hasta Agadir, donde mañana emprenderán viaje hasta Casablanca, y desde ahí a Bilbao.

Las expulsiones de extranjeros del territorio del Sahara Occidental son frecuentes (97 en 2016, según un recuento de una ONG saharaui), afectando a activistas de ONGs, abogados, periodistas, concejales o diputados.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471