Sudáfrica reitera su posición a favor de la solución de la cuestión saharaui

ALGIERS – APS.dz.- El encargado de negocios de la embajada de Sudáfrica en Argelia, Patrick Rankhumise, reiteró la posición de su país a favor del arreglo de la cuestión del Sáhara Occidental, de acuerdo con el Acta Constitutiva de la Unión Africana (UA) y la legalidad internacional.

Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes en la sede de la embajada sudafricana en Argelia, Rankhumise señaló el compromiso de su país con «la resolución imperativa de las cuestiones sensibles, en primer lugar la cuestión del Sáhara Occidental en el seno del continente africano, de acuerdo con el Acta Constitutiva de la UA».

También expresó el compromiso de su país con su posición «a favor de la búsqueda de una solución permanente a la cuestión del Sáhara Occidental en el ámbito de los órganos de la ONU, de acuerdo con las resoluciones de la legalidad internacional».

A modo de recordatorio, Sudáfrica ha reiterado recientemente, a través de su presidente Cyril Ramaphosa, su apoyo a la autodeterminación de los pueblos de Palestina y el Sáhara Occidental, que sigue siendo un pilar central del trabajo del gobierno sudafricano por un orden mundial justo.

Además, el diplomático sudafricano subrayó que «la política de la entidad sionista se opone a los valores del Acta Constitutiva de la UA», en referencia a los «intentos de esta entidad de acceder a este organismo continental como observador antes de la suspensión de la decisión».

«La pertenencia a la UA debe estar sujeta a las condiciones del Acta Constitutiva, como ocurrió con todos los países miembros de la organización», dijo Patrick Rankhumise.

El encargado de negocios de la embajada señaló que Pretoria fue una de las partes que rechazó enérgicamente la decisión del presidente de la comisión de la UA, Moussa Faki, de conceder a la entidad sionista el estatus de observador en la UA. La decisión se suspendió en la última cumbre de la UA, celebrada los días 5 y 6 de febrero en Addis Abeba.

Se creó un comité de siete países, entre ellos Argelia, para hacer recomendaciones a la UA sobre esta cuestión.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471