Cientos de personas salen a la calle en Madrid por un Sahara libre y soberano

PUSL.- Coincidiendo con el aniversario de la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid (14 de noviembre de 1975), a través de los cuales España entrega el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, cientos de españoles solidarios con la causa saharaui acompañados de una masiva presencia de la diáspora saharaui recorrieron las calles de Madrid en apoyo al pueblo saharaui y su justa causa.

Los manifestantes recorrieron las calles del centro de Madrid entonando consignas a favor de un Sáhara Libre y Soberano, denunciando la nueva traición del Estado español y mostrando la convicción política del pueblo saharaui de no aceptar otra solución que no sea la autodeterminación y la salida del ocupante marroquí del Sáhara Occidental.

Al final de la manifestación representantes de partidos políticos, sindicatos, asociaciones y sociedad civil se dirigieron a los asistentes reafirmando su apoyo a la causa saharaui y exigiendo al Gobierno Español que vuelva a la ilegalidad internacional y abandone su postura de apoyo al ocupante marroquí, así como enviando mensajes de apoyo a los presos políticos saharauis encarcelados en prisiones marroquíes y resaltando la importante labor de la mujer saharaui en todos los aspectos de la lucha por la libertad del Sáhara Occidental.

De las intervenciones cabe destacar la del joven Taleb Alisalem, que a continuación transcribimos, dejando claro que el relevo generacional está asegurada y que no hay duda alguna de la determinación de la actual generación de saharauis, que no aceptará por más tiempo el impasse que la comunidad internacional ha impuesto sobre el conflicto saharaui y que ha prolongado en el tiempo la ocupación ilegal y criminal.

Intervención de Taleb Alisalem:

Estamos aquí una vez más, un año más, para denunciar en esta ciudad lo que se firmó en esta ciudad, estamos aquí un año más para denunciar lo que se firmó en el año 1975, acuerdo donde el Estado Español entregó de la forma más vergonzosa el Sahara Occidental a Marruecos. Ese hecho convirtió a España en el principal responsable del sufrimiento y del drama del Pueblo Saharaui.

No estamos aquí para mendigar ayuda, no estamos aquí para suplicar solidaridad con una causa ajena, estamos para exigir al Estado Español que cumpla con su responsabilidad con el Pueblo Saharaui.

También estamos aquí para denunciar y señalar la vergonzosa postura del Gobierno de Pedro Sánchez, estamos aquí para señalar tu traición, para señalar sus mentiras, para señalar su hipocresía, para señalar su vergonzoso apoyo al régimen ocupante marroquí.

Pero debo deciros compañeros y compañeras, hermanos y hermanas, que desde el no señalamos al Gobierno Español desde el rencor, no señalamos al Gobierno Español odio, no señalamos al Gobierno Español como un ataque de oposición si no que lo señalamos desde la rabia de quien fue traicionado, desde la decepción de las promesas incumplidas, desde el dolor de la injusticia, desde campos de refugiados, desde territorios ocupados, desde las cárceles del invasor, desde la diáspora y el exilio, señalamos al Gobierno Español, lo denunciamos y le exigimos que cumpla con su responsabilidad con el pueblo saharaui.

Decía el líder revolucionario saharaui Mohamed Bassiri que “el pueblo saharaui no solo es nómada en su desierto del Sáhara Occidental sino que también es nómada en los camino más amargos de la historia”

Generaciones pasadas de saharauis que han sufrido la colonización, generaciones que han sufrido la ocupación, generaciones que han sufrido la guerra, generaciones que han sufrido el genocidio, generaciones que han sufrido la cárcel, la tortura y el mal trato a manos del régimen ocupante marroquí.

Pero debo deciros, debo deciros hoy por muy amarga que sea la historia, que por muy difícil que sea el camino nosotros seremos la generación de la libertad, la generación de la victoria, la generación de la independencia y la generación de un Sahara Libre.

Muchas gracias

 

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471