Empresa israelí firma un acuerdo para explotar gas en el Sáhara Occidental ocupado

PUSL.- Según informa WSRW (Western Sahara Resource Watch), la empresa israelí NewMed Energy anunció el 6 de diciembre la firma de un acuerdo con Marruecos para la producción de gas natural en las costas de Bojador.

Este anuncio ya se esperaba, como habíamos publicado en PUSL en un artículo del 28 de noviembre: https://porunsaharalibre.org/2022/11/28/guerra-y-saqueo-marruecos-e-israel-en-el-sahara-occidental-ocupado/

La empresa israelí NewMed Energy declaró el 6 de diciembre de 2022 que ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas de Marruecos y Adarco Energy para explorar y producir gas natural en el bloque marino Boujdour Atlantique. Por tanto, la licencia corresponde a un lugar que no forma parte de Marruecos, sino del Sáhara Occidental ocupado, lo que hace que este acuerdo sea ilegal según el derecho internacional, ya que no hay consentimiento del Pueblo Saharaui.

NewMed y Adarco tendrán cada una una participación del 37,5% en la sociedad de licencia, mientras que el Ministerio marroquí poseerá el 25% restante. La licencia se ha concedido por ocho años.

El bloque Boujdour Atlantique era explotado anteriormente por la petrolera estadounidense Kosmos Energy, que tenía una participación del 55% en la licencia, mientras que su socio británico Capricorn -filial de Cairn Energy- poseía el 20%. El 25% restante estaba en manos de la ONHYM, la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos. Un portavoz de NewMed declaró a Reuters que el plan de la empresa es iniciar perforaciones exploratorias al cabo de unos dos años y medio.

NewMed se encuentra actualmente en fase de fusión con Capricorn Energy, que es el nombre que tiene actualmente Cairn Energy desde que cambió de nombre en diciembre de 2021. Si se completa la fusión, la antigua Cairn Energy volverá a las aguas del Sáhara Occidental tras un paréntesis de 4,5 años.

En 2016, el Banco Central de Noruega excluyó a dos empresas petroleras que operaban «para Marruecos en el Sáhara Occidental debido a graves violaciones de las normas éticas básicas», según el Consejo de Ética del banco, citado por Reuters.
«Cairn Energy, una empresa de producción y suministro de energía con sede en Edimburgo, y la empresa estadounidense» Kosmos Energy «han sido excluidas por violar las normas éticas básicas con sus prospecciones petrolíferas cerca de la costa del Sáhara Occidental en favor de las autoridades marroquíes», declaró la Junta de Ética del Banco Central de Noruega, «declarando su exclusión», informó Reuters. . El gobierno noruego poseía el 2,86% de las acciones de Cairn en el momento de la exclusión de bolsa.

NewMed Energy es una filial de Delek Group y anteriormente se denominaba Delek Drilling LP. Delek Group Ltd cotiza en la Bolsa de Tel Aviv. El 3% de las acciones de Delek Group son propiedad del fondo de pensiones del gobierno noruego.
Varios inversores internacionales habían incluido a Kosmos y Cairn en la lista negra de sus carteras por operar infringiendo las normas éticas básicas.

«Western Sahara Resource Watch hace un llamamiento a todos los inversores del Grupo Delek para que se pongan inmediatamente en contacto con la dirección de la empresa sobre este asunto y se desprendan de ella si sigue adelante con sus planes. La intención de realizar prospecciones de gas en territorio ocupado socava principios muy básicos del derecho internacional», declaró Erik Hagen, de Western Sahara Resource Watch.

Según WSRW, poco se sabe del socio de NewMed, Adarco Energy. En mayo de 2022 se registró en Gibraltar una empresa con el nombre de Adarco Energy Limited, cuyo director es un ciudadano marroquí llamado Michael Elbaz, nacido en 1984.

Se trata de un hito importante para Adarco, cuyos directivos llevan muchos años trabajando en el mercado de la energía», declaró a los medios israelíes Harry Murphy, Consejero Delegado de Adarco.

En la actualidad hay dos empresas implicadas en la prospección de hidrocarburos en el Sáhara Occidental, ambas israelíes. La otra empresa es Ratio Petroleum, que se hizo con el bloque offshore Dakhla Atlantique en octubre de 2021.

Lea todo sobre la implicación de Kosmos/Cairn en el Sáhara Occidental ocupado en el informe de WSRW «Plataforma para el Conflicto»( https://wsrw.org/files/dated/2014-10-16/a_platform_for_conflict_web.pdf).

WSRW también ha publicado una cronología de la presencia de Kosmos/Cairn en el Sáhara Occidental ocupado que reproducimos a continuación:

Cronología – Kosmos/Cairn en el Sáhara Occidental ocupado

29 de octubre de 2004. Kosmos Energy se une a Kerr-McGee en el bloque de Bojador, con una participación del 30%.

7 de noviembre de 2005. Kosmos Energy declara en primer lugar que planea perforar frente a las costas del Sáhara Occidental.

2006. Kerr-McGee abandona el Sáhara Occidental. Kosmos Energy firma un acuerdo para la exploración del «bloque Bojador».

2009. Kosmos Energy encarga servicios sísmicos 2D a la empresa holandesa Fugro NV. Los saharauis se manifiestan. Fugro anuncia más tarde que «ha decidido abstenerse de cualquier implicación en el Sáhara Occidental hasta que se resuelva la situación política».

Julio de 2013. BGP Prospector realizó estudios sísmicos.

25 de octubre de 2013. Kosmos firma un acuerdo con Capricorn Exploration & Development Company Limited, filial al 100% de Cairn Energy PLC, para asociarse en el proyecto de Bojador. Kosmos anuncia que ha identificado tres perspectivas, la mayor de las cuales, denominada Gargaa, a 2135 metros de profundidad. El nombre del bloque pasa a ser «Cap Boujdour Offshore».

Febrero de 2014. Una presentación de la empresa Kosmos indica que el buque perforador Atwood Achiever se utilizará en la zona de exploración-licencia de Bojador.

Marzo de 2014. Aker Solutions AS, que había sido responsable de la construcción e instalación del sistema de perforación en el Atwood Achiever, declara que «si hubiéramos sabido que el equipo se utilizaría en el Sáhara Occidental, no habríamos firmado este acuerdo». La empresa canceló el contrato de mantenimiento que tenía con el buque perforador.

Mayo de 2014. BGP Prospector realizó un estudio 3D en el mismo bloque.

Dic 2014-Feb 2015. El buque de perforación Atwood Achiever perfora para Kosmos en el bloque, la primera perforación de exploración petrolífera bajo la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.

Junio de 2016. Uno de los mayores propietarios de Kosmos Energy, el fondo soberano de Noruega, se desprende de Kosmos por operar infringiendo normas éticas fundamentales.

Marzo de 2017. Kosmos encarga otro estudio sísmico al servicio de BGP Prospector.

6 de febrero de 2018. ONHYM anuncia la salida de Kosmos.

6 de diciembre de 2022. La empresa israelí NewMed firma un acuerdo de exploración y producción con ONHYM para el bloque de Bojador, al mismo tiempo que está a punto de completar una fusión con Capricorn Energy (antes Cairn Energy).

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471