Integrupo para el Sahara Occidental condena la injerencia marroquí en el Parlamento Europeo

Integrupo para el Sahara Occidental
Comunicado de prensa sobre el MoroccoGate y el Sáhara Occidental

El Intergrupo para el Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo condena enérgicamente los intentos de Marruecos de influir en los miembros del Parlamento y en su trabajo a través de esta grave injerencia extranjera en los procesos democráticos de la UE.

Durante esta semana plenaria, el Intergrupo para el Sáhara Occidental, un grupo de trabajo multipartidista en el Parlamento Europeo, se reunió para discutir los acontecimientos actuales. Las recientes investigaciones sobre el caso de corrupción en el Parlamento Europeo -Qatar-Gate- revelan un estremecedor vínculo con Marruecos. Como miembros del Intergrupo para el Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo condenamos enérgicamente especialmente los intentos de Marruecos de influir en los miembros del Parlamento y en su trabajo a través de esta grave injerencia extranjera en los procesos democráticos de la UE.

Ahora debemos mirar muy de cerca y sin descanso para desvelar el papel y la influencia de Marruecos en el trabajo del Parlamento Europeo. Marruecos tiene un interés específico en las relaciones con la Unión Europea y sus representantes, especialmente en el contexto de la cuestión del Sáhara Occidental. Los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos son ricos en pescado y materias primas como los fosfatos, de los que Marruecos se beneficia a través del comercio con la UE sin el consentimiento del pueblo saharaui y de su representación legal, el Frente Polisario. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) ha tachado en repetidas ocasiones de inválidos los acuerdos de la UE con Marruecos en relación con el Sáhara Occidental. El Consejo de la Unión Europea ha recurrido la última sentencia y se espera una nueva sentencia del TJCE en los próximos meses. Confiamos en que el TJUE reafirme una vez más la ilegalidad de los acuerdos de la UE en materia de pesca y comercio, por lo que instamos a la UE a que tome medidas inmediatas para adecuar todas sus relaciones con este territorio ocupado a la legalidad internacional y europea sin esperar más y a que tome medidas efectivas para defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

Lo que exigimos ahora es que las mismas medidas que ya se han aplicado a Qatar se apliquen también ahora a Marruecos, es decir, que se prohíba a la misión diplomática marroquí y a los grupos de presión que actúan en su nombre el acceso al Parlamento Europeo mientras dure la investigación judicial del caso de corrupción. También debemos arrojar luz sobre Marruecos y necesitamos aclarar qué papel tiene el impacto del asunto de corrupción y la posible influencia de Marruecos en la cuestión del Sáhara Occidental. Es más, necesitamos revisar todas las decisiones e informes legislativos del Parlamento Europeo relacionados con Marruecos y con el Sáhara Occidental, incluyendo la lista finalista de la votación del premio Sájarov en el año 2021. Analizar así si la decisión final estuvo influenciada por la red de corrupción y, en caso afirmativo, revisar la decisión relativa al caso de la activista saharaui de derechos humanos Sultana Khaya.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471