Staffan de Mistura concluye su visita a los campamentos saharauis con un firme respaldo del pueblo saharaui al derecho a la autodeterminación

El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, concluyó una visita a los campamentos saharauis reafirmando el compromiso con la autodeterminación y recogiendo demandas para acelerar el referéndum y proteger los derechos humanos.

La gira del Enviado Personal del Secretario General de la ONU se enmarca en los preparativos para su próximo informe al Consejo de Seguridad

ARGEL, 6 de abril de 2025 — El Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, concluyó este sábado una visita de dos días a los campamentos de refugiados saharauis, en la que constató el renovado compromiso del pueblo saharaui con sus derechos legítimos a la autodeterminación e independencia, en el marco del estancado proceso de paz auspiciado por la ONU.

La visita, parte de una gira regional que incluirá también a Marruecos, se produce en vísperas de la presentación del informe de De Mistura ante el Consejo de Seguridad el próximo 14 de abril. Durante su estancia, el diplomático se reunió con altos cargos saharauis, incluida una audiencia con el Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, además de mantener encuentros con representantes de la sociedad civil, juventud, mujeres y miembros del gobierno saharaui.

Reivindicación de derechos y llamado a la acción

En la recepción oficial celebrada en la sede de la presidencia saharaui, el presidente Ghali reiteró la «determinación del Frente Polisario de seguir luchando por los derechos del pueblo saharaui hasta alcanzar la independencia».

El representante saharaui ante la ONU y coordinador con la MINURSO, Mohamed Sidi Omar, subrayó que la reunión entre Ghali y De Mistura abordó «la realidad y las perspectivas del proceso de paz en el Sáhara Occidental», territorio ocupado por Marruecos desde 1975. Sidi Omar remarcó que el pueblo saharaui «mantiene su compromiso de cooperar con la ONU y la Unión Africana para alcanzar una solución justa y definitiva», al tiempo que recordó que la cuestión del Sáhara Occidental sigue siendo un caso pendiente de descolonización ante las Naciones Unidas.

Durante las reuniones con las distintas instituciones saharauis, los representantes saharauis insistieron en la urgencia de que la ONU acelere la organización de un referéndum de autodeterminación, largamente prometido y hasta ahora bloqueado. También reclamaron que la MINURSO amplíe su mandato para incluir la supervisión de los derechos humanos en los territorios ocupados, ante las reiteradas denuncias de represión por parte de Marruecos.

Reconocimiento al Frente Polisario y visita a proyectos locales

Tanto el Consejo Nacional Saharaui (CNS) como el Consejo Consultivo Saharaui reafirmaron su respaldo al Frente Polisario como el único y legítimo representante del pueblo saharaui. El CNS destacó que “la lucha por la soberanía es irreversible” y subrayó la necesidad de que la comunidad internacional asuma su responsabilidad ante el prolongado sufrimiento de los saharauis.

De Mistura también visitó iniciativas de desarrollo local en los campamentos, como el complejo de producción de carne roja y aves de corral Chahid Hocine-Tamek, proyectos de acuicultura y laboratorios para la producción de Moringa, lo que le permitió conocer de cerca los esfuerzos de autosuficiencia alimentaria de la población refugiada.

Expectativa ante el informe al Consejo de Seguridad

La comunidad saharaui espera que la gira de De Mistura y su informe ante el Consejo de Seguridad sirvan como punto de inflexión en un conflicto que dura ya casi cinco décadas. En palabras de Mohamed El-Amine Ahmed, del Consejo Consultivo Saharaui, “la ONU debe actuar ya para garantizar un referéndum libre y justo que permita al pueblo saharaui decidir su destino”.

El mensaje que se lleva De Mistura tras su paso por los campamentos es claro: el pueblo saharaui no renuncia a su derecho a la autodeterminación, y exige hechos concretos, no solo palabras.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471