El-Ghalia Djimi reclama en la ONU el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui

Una obligación del derecho internacional

GINEBRA – La reconocida activista saharaui de derechos humanos, El-Ghalia Djimi, intervino este miércoles ante la sesión plenaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el marco del informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). En su intervención, subrayó que el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación “no es una opción, sino una obligación del derecho internacional”.

Denuncia de violaciones y exigencia de poner fin a la impunidad

Djimi expresó su profunda preocupación por la ocupación marroquí del Sáhara Occidental. También mencionó la negativa de Marruecos a cumplir con las resoluciones de la ONU. Denunció que el pueblo saharaui sigue sufriendo todo tipo de violaciones de derechos humanos. Además, reclamó que se ponga fin a la impunidad de la que gozan los funcionarios marroquíes.

Relató además su experiencia como superviviente de desaparición forzada, testimonio que ejemplifica la represión sistemática ejercida por Marruecos contra la población saharaui.

Obstáculos a la supervisión independiente

La defensora de derechos humanos llamó la atención sobre la negativa de Marruecos a permitir la visita del ACNUDH al Sáhara Occidental. Consideró esta situación un reflejo de la falta de voluntad de Rabat para cooperar con la supervisión internacional independiente.

Alertó de que esta actitud agrava la preocupación por la situación de los derechos humanos en el territorio ocupado y pone en evidencia el bloqueo sistemático de la rendición de cuentas.

Referéndum de autodeterminación y papel de la ONU

Djimi insistió en la importancia de implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU. Específicamente, destacó la celebración del referéndum de autodeterminación, pendiente desde hace décadas.

Reafirmó también la relevancia del papel del ACNUDH en la vigilancia de las violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental, e instó a Marruecos a respetar sus obligaciones internacionales para garantizar la estabilidad en el Magreb y el Sahel.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471