Denuncian persecución política en los campus universitarios por apoyar la autodeterminación del Sáhara Occidental
Agadir (Marruecos), 6 de octubre de 2025 — Estudiantes saharauis de la Universidad de Agadir han anunciado el inicio de una campaña mediática internacional. Exigen la liberación de Salah Eddine Sabbar e Ibrahim Babit. Estos son dos estudiantes saharauis detenidos recientemente por las fuerzas de ocupación marroquíes. Esto se debe a sus posiciones políticas en defensa del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
El Comité de Medios Saharauis, con sede en Agadir, informó en un comunicado que ambos jóvenes fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad marroquíes y posteriormente trasladados a la prisión de Ait Melloul, una de las cárceles donde habitualmente son recluidos activistas saharauis.
Campaña bajo el lema “Libertad para los embajadores de la causa saharaui”
La iniciativa, impulsada por el movimiento estudiantil saharaui, invita a medios de comunicación, activistas y simpatizantes internacionales a sumarse a la campaña. Utilizan el hashtag “#Libertad_para_los_embajadores_de_la_causa_saharaui”. En él, difunden mensajes y vídeos de solidaridad. También se dirigen a organizaciones internacionales de derechos humanos para exigir la inmediata liberación de los detenidos.
Los promotores subrayan que esta campaña busca visibilizar no solo el caso de Sabbar y Babit, sino también la represión sistemática que sufren los estudiantes saharauis en las universidades marroquíes, donde el acoso, la intimidación y las detenciones arbitrarias son parte de una política destinada a silenciar las voces que reclaman libertad e independencia para el pueblo saharaui.
Llamamiento a la comunidad internacional
El comunicado también hace un llamamiento al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Unión Africana. Se busca que intervengan y garanticen el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación. De esta manera, podrán decidir libremente su futuro político sin interferencias externas.
Organizaciones de derechos humanos saharauis han condenado enérgicamente estos hechos y recordaron que la persecución de estudiantes por motivos políticos viola los principios fundamentales del derecho internacional y los convenios de protección de los derechos civiles y académicos.