El Frente POLISARIO denuncia la histórica complicidad de Estados Unidos con la ocupación marroquí y reafirma la determinación del pueblo saharaui de defender sus derechos inalienables

El representante del Frente POLISARIO revela la continuidad del apoyo de Estados Unidos en la cuestión del Sáhara Occidental.

Sidi Mohamed Omar: “El destino del pueblo saharaui no está en manos de Estados Unidos, Francia ni de ninguna otra parte, sino en las del propio pueblo saharaui”

El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, ha reafirmado que la posición de los Estados Unidos respecto a la cuestión del Sáhara Occidental no ha cambiado desde la ocupación marroquí en 1975, manteniéndose fiel a una política de apoyo político, diplomático y militar al régimen ocupante.

En declaraciones a la televisión nacional saharaui desde Nueva York, en el marco de los trabajos de la Comisión de Asuntos Políticos Especiales y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de la ONU, Sidi Mohamed Omar explicó que Estados Unidos fue, desde la época del presidente Gerald Ford y su secretario de Estado Henry Kissinger, uno de los principales impulsores de la “Marcha Verde”, que sirvió como preludio a la invasión marroquí del territorio saharaui.

“Fue Estados Unidos quien apoyó la ocupación marroquí del Sáhara Occidental desde el principio, quien respaldó la ‘marcha negra’ y quien continuó apoyando diplomática y militarmente al Estado ocupante. Esa postura se reafirmó en 2020 y volvió a confirmarse en abril de este año”, subrayó el diplomático.


La posición estadounidense no representa al Consejo de Seguridad

En relación con los rumores sobre un supuesto “documento” que contendría un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental, Sidi Mohamed Omar aclaró que, hasta la fecha, el Consejo de Seguridad no ha recibido ningún texto oficial.

“El contenido de ese documento refleja únicamente la posición de los Estados Unidos, conocida por todos, y no la del Consejo de Seguridad en su conjunto, compuesto por quince miembros”, explicó.

El representante saharaui enfatizó que el destino del pueblo saharaui no depende de Washington, París ni de ninguna otra capital, sino del propio pueblo saharaui, que mantiene su firme determinación de defender sus derechos legítimos a la libertad, la independencia y la autodeterminación.

“Nuestros derechos no son negociables. Ni hoy, ni mañana, ni nunca”, afirmó con contundencia.


El pueblo saharaui, firme en su lucha por la autodeterminación

Durante su intervención ante los medios, Sidi Mohamed Omar destacó que la resolución aprobada por la Cuarta Comisión de la ONU reafirma, como cada año, el marco jurídico del Sáhara Occidental como un proceso de descolonización pendiente, y el derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación e independencia, conforme a la Carta de las Naciones Unidas y la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General.

El dirigente saharaui señaló que esta resolución representa una respuesta firme a los intentos de Marruecos de distorsionar la naturaleza jurídica del conflicto, utilizando narrativas engañosas y apoyos interesados de algunos Estados que respaldan su política expansionista.

“El Consejo reafirma el estatus del Sáhara Occidental como una cuestión de descolonización pendiente. Ninguna maniobra de Marruecos, ni el apoyo de sus aliados, puede alterar ese hecho jurídico y político”, recalcó.


Apoyo internacional y rechazo a la política expansionista marroquí

Sidi Mohamed Omar también recordó la posición del Movimiento de Países No Alineados, que reafirmó su apoyo a los esfuerzos de las Naciones Unidas para alcanzar una solución pacífica, justa y duradera, que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, en plena conformidad con las resoluciones internacionales.

Asimismo, denunció la campaña de Marruecos para consolidar los hechos consumados en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, mediante la represión política, la explotación de los recursos naturales y la manipulación diplomática.

“El pueblo saharaui ha pagado un precio alto por su libertad, pero su voluntad es más fuerte que cualquier ocupación”, afirmó el representante del Frente POLISARIO.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471